Archivo de la etiqueta: COMPOSICIONES

COMPOSICIONES

Composiciones es una etiqueta para definir los trabajos donde creo composiciones. Juntando varias cosas y colocándolas en un orden determinado para formar una sola obra. Creando la unidad entre ellas. Un vinculo común que por si solas no tienen. El armonizar cosas sobre un mismo tema relacionándolas y poniéndolas en cierto orden, que de armonía  a todas ellas. Tomar diferentes objetos y sincronizarlos para formar uno solo.
Una larga relación de fotos o imágenes con un mismo objetivo representar un objetivo que se colocan en torno a un mismo tema o idea. Es la creación del artista, que con sus toques e imaginación crea y diseña imágenes para contemplarla y deleitarse con ellas.
Otras veces serán creaciones mías para definir un determinado fin.
En todas composiciones primero hay una idea en común. Luego seleccionan las imágenes u objetos que queremos emplear. A continuación se juntan en un mismo espacio. Y para finalizar se da el visto bueno del autor y se presenta al público.

LA TARJETA DE NAVIDAD 2017

La Tarjeta de Navidad

Tarjeta

La Tarjeta de Navidad 2017 es un diseño exclusivo para felicitar las fiestas de Navidad 2017-2018.
La navidad es un tiempo de felicidad, donde se hacen regalos a las personas allegadas o de tu entorno y se felicita a las personas.
Es un detalle recibir una tarjeta ya que esta te pone en contacto con mandatario y sus buenos deseos. Y en los tiempos que corren se han cambiado el papel por lo digital.
Es un diseño único y mío, que realizo desde hace años.
Estas tarjetas las he juntado en un archivo, para que todos las puedan ver.
Las he empezado hacer desde el año 2011, haciendo una distinta para cada año.

TarjetaEstas están formadas por varios elementos alusivos a las fiestas de Navidad.
Debajo de cada tarjeta he puesto el significado que tiene cada elemento,  para que  se vea lo que quiero reflejar en cada una de ellas y en cada uno de sus elementos.
Las realizo con caricaturas, dibujos y adornos clásicos navideños, a los cuales les doy un significado concreto.
Una tarjeta única y especial para mis amigos, familiares y seguidores.
Cada una, que corresponde a cada año, con significados diferentes, pero con un mismo fin. Felicitar las navidades y desear los mejores deseos para el siguiente año.
Cada elemento es elegido por una particularidad, puesto en un lugar determinado de la tarjeta, con un significado propio.
Nada lo dejo al azar, sino que todo lo tengo estudiado para felicitar las fiestas. Diseño exclusivo y único.

Si las quieren ver el archivo con todos mis diseños, solo con pinchar encima de la  IMAGEN  pequeña de la izquierda  les llevara al archivo donde están todas ellas desde el año 2011.

LOS 20 MUNICIPIOS CON MÁS SUPERFICIE DE ESPAÑA

Los 20 municipios con más superficie de España

Los 20 municipios con más superficie de España, es un trabajo donde he seleccionado los 20 mu­nicipios de España que tienen mas superficie. Los mayores de toda España.
Principalmente casi todos ellos pertenecen al sur de España, donde las grandes fincas de terratenientes abundan.
El límite de cada municipio viene dado por dos cuestiones.
Primero por circunstancias históricas.
Segundo por los accidentes geográficos.
Datos que son muy antiguos y que se mantienen al día de hoy.
Muchos de ellos son capitales de provincia, que es otro municipio más. Aparte de ser capital de provincia, pero que tiene establecidos unos límites y por lo tanto una superficie.

Metodología empleada

Cada capítulo consta de 6 apartados.
-Empiezo primero con unos datos básicos de cada municipio. Como son coordenadas, su altitud, los habitantes que tiene, su superficie, la densidad, la provincia donde está situado, la distancia a la capital y por último el gentilicio.
-En segundo lugar he puesto el escudo que es el símbolo del municipio para los amantes de la heráldica.
superficie de España-En tercer lugar una foto aérea donde se puede ver todo el casco del municipio desde el aire.
-Cuarto un mapa topográfico del casco urbano. Este mapa es obtenido de Instituto Geográfico Nacional, de su colección de mapas a escala 1/25000.
-Quinto una foto de un edificio significativo del municipio por la cual se le puede identificar. lugar conocido por todos y que representa al municipio.
-Sexto y último un comentario de lo que nos podemos encontrar en él.
Con estos apartados pretendo dar a conocer a cada municipio.
Terminó el trabajo con un pequeño resumen de todos los datos importantes de los 20 municipios. Con el objetivo que el lector pueda comparar cada uno de los datos, al tenerlos todos juntos y ordenados.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

LOS 20 MUNICIPIOS CON MÁS HABITANTES DE ESPAÑA

Los 20 municipios con más habitantes de España

Los 20 municipios con más habitantes de España, es un trabajo donde he seleccionado los 20 mu­nicipios  que no son capitales de provincia.
Muchos de estos municipios tienen más habitantes que su capital y que capitales de provincias. Por lo general son municipios que están muy industrializados. Teniendo varias industrias que demandan mucha mano de obra. O que están en el área metropolitana de la capital de la provincia convirtiéndose así en una ciudad dormitorio. Ya que en  estos su gran mayoría de su población reside en él, pero trabaja fuera del municipio en otros municipios de alrededor y solamente pernocta y descansan en él.

habitantes de EspañaMetodología empleada

Cada capítulo hay 6 apartados.
-Empiezo con unos datos básicos de cada municipio, como son coordenadas, su altitud, los habitantes que tiene, su superficie, la densidad, la provincia donde está situado, la distancia a la capital y por último el gentilicio.
-En segundo lugar he puesto el escudo. Símbolo del municipio y para los amantes de la heráldica y de la historia.
-En tercer lugar una foto aérea donde se puede ver todo el casco del municipio desde el aire. Obtenida de GOOGLE EARTH.
-Cuarto un mapa topográfico del casco urbano.
-Quinto una foto de un edificio significativo del municipio por la cual se le puede identificar.
-Sexto y último un comentario de lo que nos podemos encontrar en él.
Todo ello para descubrir los 20 municipios.
Terminó el trabajo con un pequeño resumen de todos los datos importantes de los 20 municipios con más habitantes de España. De esta forma el lector pueda comparar cada uno de los datos significativos al tenerlos datos significativos de todos ellos juntos lo cual se pueden comparar mejor los unos con los otros.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

LAS HERRAMIENTAS DEL SIGLO XX

Las herramientas del siglo XX

Las herramientas del siglo XX es un estudio de tres de las herramientas principales de principio del siglo XX.
Estas tres herramientas son el carro, el arado y la arbia.
El carro era el medio de transporte que tenían.
Era con lo llevaban el abono a las tierras o prados, transportaban el arado a las tierras y les servía para traer las cosechas a las casas.
El arado era para arar los campos, tanto para preparar la tierra para sembrar como para sacar la cosecha de las patatas.
La arbia era un conjunto de mullidas, yugo y cornales, necesarias para uncir la pareja de vacas.
herramientas

Las mullidas eran especies de almohadillas que se ponía debajo del yugo, sobre la cabeza de las vaca. Para que este no hiciera heridas o les rozase en las cabezas de las vacas.
El yugo  la parte de la madera que unía a las dos vacas, donde ejercían su fuerza.
Y las cornales eran tiras largas de cuero con que se unían las distintas partes al yugo. Estas tenían varios nombres sobeo, mediano y cornales.
Era con lo que se unían a la pareja de vacas al yugo y así emplear su fuerza bruta.
Tres herramientas fundamentales, necesarias y muy útiles para realizar los principales trabajos de las personas que vivían en el campo.
Herramientas sencillas pero prácticas y muy útiles que sin ellas no se podía realizar el trabajo en el campo. En todas las casas las había no podían faltar.
Pasaban de generación a generación, heredadas de padres a hijos y tambien se habia expertos en hacerlas nuevas.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

Diccionario técnico de bolsa y economía de A.M.G.A.

Es un diccionario donde se exponen términos de bolsa y de economía.
En total unas 5600 palabras distintas con su significado.
Una obra imprescindible para poder consultar términos bursátiles y económicos.
Palabras que no son habituales y que no se saben su significado.
La bolsa es un mundo cerrado. Que tiene un vocabulario especial y único. Con términos únicos que tienen un significado y preciso.
Términos empleados para expresar distintas situaciones.
Es un trabajo para descubrir esos significados.
La economía es un mundo de inversores.
Emplean su jerga, con palabras únicas y con significados propios que definen cada situación.
Un diccionario en toda regla que fue recopilando poco a poco hace varios años.
bolsa

En primer lugar es una labor de día a día, de ir anotando palabras y su significado. Como consecuencia y con el paso del tiempo he conseguido 5600 términos distintos. Finalmente un diccionario mas.
Este es un trabajo del año 2002, que fue cuando lo termine pero empezado antes del año 2000. Que finalmente sale a la luz con una pequeña edición, más que nada de  presentación.
Un diccionario sencillo donde la palabra aparece en negrita y en mayúsculas y detrás su significado. Intentando que este sea asequible para todos.
Se puede descargar y tenerlo en el ordenador.
O se puede imprimir y consultar las veces que sea necesario.
Una obra para economistas y agentes de bolsa. Con significados técnicos al alcance de todas las personas.
Una obra que pongo al alcance de todos mis seguidores.
Es presentado en dos columnas por páginas para ahorrar espacio.
Comienza con un índice de las letras del comienzo de la palabra a buscar. Esto hace que la búsqueda de una palabra o término sea más rápida, ágil y precisa.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

LOS 20 MUNICIPIOS CON MAS SUPERFICIE DE LEÓN

Los 20 municipios con más superficie de León

Los 20 municipios con más superficie de León, es un trabajo de investigación donde seleccionaron los 20 municipios que tienen más superficie de la provincia.
El trabajo lo he dividido en seis partes en las cuales se pone un contenido ameno e importante para descubrir cada municipio.
En primer lugar los datos.
Unos datos básicos para localizar al pueblo.
Para meterlos en GPS y que nos lleve directamente a él.
Y otros datos identificativos de cada uno de ellos.
Segundo lugar, el escudo del pueblo.
Para aquellos que son amantes de la heráldica y de la historia.
Tercer lugar un mapa topográfico de la cartografía del Instituto Geográfico Nacional. Donde podemos observar la topografía del lugar.
Obtenido de la cartografía del Instituto Geográfico Nacional IGN a
escala 1/25000 donde se ha hecho un recorte de la zona, para que se pueda apreciar
la topografía del lugar.
municipios con más superficie

Cuarto lugar una foto aérea de todo el casco del pueblo y sus alrededores.
Una imagen distinta de lo habitual.
Quinto lugar, una foto significativa del pueblo, por la cual se puede identificar. Una foto única e irrepetible original de cada pueblo.
Y sexto y último un pequeño comentario de lo que podemos encontrar en el pueblo. Donde se describe lo más importante del municipio.
Todo esto es este trabajo, un trabajo para conocer a la provincia de León.
Una pequeña guia de cada uno de ellos.
Aquellos municipios que tienen más superficie de la provincia.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

EL CALENDARIO 2017 DE AMGA

El calendario 2017 de AMGA

El calendario 2017 de AMGA es un agradecimiento por mi parte a todos los seguidores que en el año 2016.
Con el quiero dar las gracias a todos ellos que vieron mis publicaciones y me siguieron.
El calendario está hecho con las portadas de mis trabajos.
calendario 2017

Aquellas que han tenido más visitas en el año 2016 y por lo tanto los trabajos que tuvieron una mayor aceptación entre mis seguidores.
Las he puesto por orden y sobre ellas he puestos el mes correspondiente.
Debajo de cada una de ellas está el enlace de la página para el que quiera pueda ver el trabajo.
Creo que este trabajo lo repetiré todos los años como agradecimiento a todos vosotros que me seguís y veis mis trabajos.
Creo que es una idea innovadora por mi parte.
El calendario consta de tres partes.
Primero los meses. Cada uno en una hoja separados. Y con los domingos y fiestas nacionales en color rojo. Donde en cada uno lleva el fondo de una portada de un trabajo.
Segundo en una hoja todo el año junto. Los doce meses e igual cada mes con su fondo de portada y los días de festivos nacionales y domingos en rojo.
Y tercero al igual que el anterior un calendario del año 2018. Este para hacer previsiones para el próximo año.
Deseando a todos vosotros un gran año 2017
Gracias de nuevo y espero publicar más trabajos y que estos sean interesantes para todos vosotros.


Para verlo pinchar encima de la imagen.

TARJETA DE NAVIDAD

Tarjeta de Navidad

Tarjeta de Navidad

Tarjeta de Navidad es un diseño único y exclusivo, para felicitar las fiestas de Navidad.
Son diseños míos que realice hace años y que las he puesto en un archivo para que todos las puedan ver. Recuperándolas y poniéndolas en un archivo para que las puedan ver mis seguidores.
La primera que recupere es de las navidades del año 2011.
Las he puesto seguidas, por años de más a meno, quedando la de este año la primera.
Cada una con significados diferentes, pero con un mismo fin.
Cada elemento es elegido por una particularidad, con un significado propio.
Tarjeta de NavidadNada lo dejo al azar, sino que todo lo tengo estudiado para felicitar las fiestas.
Debajo de cada tarjeta he puesto el significado de cada elemento, para que se vea lo que quiero reflejar en cada una de ellas. De esta forma se entenderán mis diseños y sus significados. Lo que quiero expresar en cada una de ellas.
Diseños muy diferentes de cada año. Empleando en cada una de ellas elementos decorativos alusivos a las fiestas de Navidad. Todo ello relacionado con la Navidad. Y con el fin de que sea única e irrepetible.
Una tarjeta única y especial para mis amigos, familiares y seguidores.
Con la cual desearos a todos unas felices fiestas y que por unos días en el año se olviden las tristezas y malos ratos y sean días de paz y felicidad para todos.

Si las quieren ver solo con pinchar encima de la  IMAGEN  les llevara al archivo.

PASEANDO POR MÓSTOLES

Paseando por Móstoles

 Paseando por Móstoles es un recorrido fotográfico por la ciudad.
Con las imágenes de los edificios más significativos y emblemáticos.
Todo ello con un pequeño comentario para que el lector sepa de que se trata.
En total 131 imágenes que dan un reflejo de lo que es en la actualidad la ciudad.Las imágenes son obtenidas de GOOGLE MAPS.
MóstolesLas imágenes son obtenidas de GOOGLE MAPS.
Es el primer pueblo más poblado de la Co­munidad de Madrid y tiene más habitantes que muchas capitales de provincias de España.
Es un pueblo con mucha historia, pero que no se refleja en sus edificios ya que estos la gran mayoría son de épocas recientes.
En total 12 capítulos distintos en los que trato temas distintos y variados de acorde con el título puesto y que refleja de manera natural lo que nos podemos encontrar en cada lugar.
Una ciudad moderna, multirracial y muy plural que acoge a todos con los brazos abiertos.
Es un pueblo pequeño que con la emigración de los años 60 va creciendo desmesuradamente hasta convertirse en el municipio con más habitantes de la Comunidad de Madrid, exceptuando la capital.
Comunicado con la capital y pueblos de alrededores por Renfe, Metro y autobuses, hacen de ella una ciudad dormitorio dada la cercanía a la capital.
Una guia para descubrir los rincones y saber que se esconde en cada uno de ellos.
Merece la pena darse un paseo por sus parques, de manera tranquila y sosegada, disfrutando del entorno.

  Para verlo picar en la imagen.

MAPA PLANIMÉTRICO

 Mapa planimétrico 

Un mapa planimétrico, son los planos que muestran la planimetría de un lugar.
La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (plano geometría).

En primer lugar se prescindiendo de su relieve. Se representa en una proyección horizontal.  Sus componentes son la representación de accidentes geográficos naturales.
Segundo se dibuja todo aquello que el hombre ha modificado en la naturaleza como caminos, carreteras, construcciones en general. En ellos no entra en su composición la altura del terreno.
Tercero  se muestran los nombres de los parajes o de aquellas representaciones graficas para poder identificarlos.
Cuarto los planos suelen tener una escala para ser más realista su representación aunque hay muchos sin escala.
Quinto hay una gran variedad de ellos abarcando gran cantidad de conceptos y de representaciones.

Todo esto a grandes rasgos es lo que nos podemos encontrar cuando tenemos un plano planimetrico.

MAPA ADMINISTRATIVO
El mapa administrativo muestra los distintos pueblos de Babia y sus limite.
El espacio que ocupa cada uno de ellos. Cada pueblo con su color para distinguirlos mejor a simple vista.

Mapa planimétrico

 MAPA HIDROLÓGICO

El mapa hidrológico muestra la hidrología de cada cuenda.
En Babia tenemos 4 cuencas o ríos principales con sus arroyos.
Cada una de ellas coloreada con un color para saber lo que ocupa cada una de ellas.

Mapa planimétrico

Para verlo hacer clip sobre la imagen.