Archivo de la categoría: FOTOS

Fotos

Fotos son galerías o reportajes de fotográficas hechas por mí.
Estas están sin comentar, guardando un orden, como mucho con un pie describiendo la foto.
Todas ellas con un punto en común y un tema principal y único.
Puntos de interés que creo que pueden interesar a mis seguidores.
Reportajes fotográficos de diferentes lugares con el único fin de darlos a conocer. Para que mis seguidores puedan ver lo que yo he visto y vivido. También para aquellos que conozcan los lugares los puedan recordar y así tener más presentes en su imaginación.
Y para aquellos que no los conozcan abrirles una ventana con lo que pueden encontrar si se acercan al lugar.
Los reportajes están en un archivo como si fuese un álbum y con un formato de PDF para facilitar su visión. Las fotografías no son el original, por lo que se ven reducidas en su tamaño para poderlas agrupar en un archivo PDF y de esta forma pesen menos a la hora de verlas.

ROTONDAS DE MÓSTOLES

Rotondas de Móstoles

Rotondas de Móstoles es un reportaje fotográfico de todas las glorietas de Móstoles.
Una rotonda es una construcción vial diseñada para facilitar los cruces de caminos y reducir el peligro de accidentes.
Se entiende por rotonda un tipo especial de intersección caracterizado por que los tramos que en él confluyen se comunican a través de un anillo en el que se establece una circulación rotatoria alrededor de una isleta central.

Rotondas

No es una rotonda propiamente dichas las denominadas rotondas partidas en las que dos tramos, generalmente opuestos, se conectan directamente a través de la isleta central, por lo que el tráfico pasa de uno a otro y no la rodea.
Definición según la Wikipedia, la enciclopedia libre.
En el interior de cada isleta está decoradas ornamentalmente distintas ya que de todas las que hay pocas iguales.
Una guia fotografica de todas las que hay en el año 2016.
Cada una de ellas tenemos 2 fotos, una fotografía aérea y otra desde un extremo. procurando la mejor vista posible de la glorieta.
En esta en la parte izquierda superior hay un pequeño mapa de la rotonda con las calles que confluyen en ella.
En medio de las dos fotos hay una reseña de las calles implicadas en la rotonda.
El trabajo empieza con un un índice de todas las glorietas para luego situarlas en un mapa planimetríco de Móstoles donde se enumeran cada rotonda.
Cada rotonda lleva un numero para poder identificarlas. Este número corresponde con la página del trabajo.

Para ver el trabajo pinchar sobre la imagen.

MÁLAGA Y PUEBLOS DE ALREDEDOR

Málaga y alrededores

Málaga y alrededores es un reportaje fotográfico.
Donde se exponen por medio de fotografías los edificios públicos singulares de cada uno de ellos.
En el año 2002, mi empresa me envió a la provincia de Málaga.
Para hacer un trabajo para el Instituto Geográfico Nacional.
El trabajo tenía dos partes.
Primero se hacía una revisión de los planos de cartografía.
Segundo una verificación de la toponimia y situarlos en el sitio correcto.
Para lo cual me reunía con las autoridades del pueblo, guardas forestales o personas entendidas en la materia.
Tercero hacer un reportaje fotográfico de los sitios públicos o singulares de cada pueblo.
Por lo cual previamente seleccionaba los edificios más singulares o representativos del lugar para luego desplazarme al lugar y hacer la correspondiente foto del citado lugar.

reportage fográfico de Malaga y pueblos de alrededor

Esas fotos las he colocado, ordenado y les he puesto un letrero indicando el edifico que representa cada una de ellas.
El reportaje consta de 10 pueblos todos ellos agrupado en torno a Málaga.
Estos son los pueblos que recorrí de los cuales he sacado las fotos, Almarchar, Almogia, Benamargosa, Cutar, El Borge, Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria, Totalan y Velez Málaga.
Esas fotos las he colocado y ordenado poniéndoles un letrero indicando el edificio que representa cada una de ellas.
Con el objeto de identificar cada una de ellas, para que todo aquel que no conozca la zona, sepa lo que puede encontrar.
Un pequeña guia visual de las cosas más importantes que ver si se realiza una visita.
En total 80 fotos todas ellas a color.
Hay que tener en cuenta que las fotos son del año 2002, y muchos edificios con el paso del tiempo pueden surgir variaciones en sus estetica. Por lo que es también un documento histórico de la realidad del año 2002.
Pueblos con un encanto especial, los cuales han dejado huella en mi.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

MARBELLA Y ALREDEDORES

Marbella y alrededores

Marbella la capital de la Costa del Sol. Pueblos para descubrirlos y pasar en ellos unos días.
Este trabajo se trata de un reportaje fotográfico.
Donde se exponen por medio de fotografías los edificios públicos singulares de cada uno de ellos
En el año 2002 mi empresa me envió a la provincia de Málaga. A la parte de la Costa del Sol, hacer un trabajo para el Instituto Geográfico Nacional. Donde aparte de hacer la revisión de los planos de cartografía, tenía que hacer unas determinadas fotos de los sitios públicos singulares de cada pueblo.
El trabajo tenía varias etapas.
Primero se hacía una revisión de los planos de cartografía.
Segundo una verificación de la toponimia y situarlos en el sitio correcto.
Para lo cual me reunía con las autoridades del pueblo, guardas forestales o personas entendidas en la materia.
Tercero hacer un reportaje fotográfico de los sitios públicos o singulares de cada pueblo.
Por lo cual previamente seleccionaba los edificios más singulares o representativos del lugar para luego desplazarme al lugar y hacer la correspondiente foto del citado lugar.

marbella

Primero he recuperado las fotos entre varios archivos.
Segundo esas fotos las he clasificado, colocado y ordenado.
Tercero para poder identificarlas les he puesto un letrero indicando el edifico que representa cada una de ellas.
Cuarto con todas ellas he hecho un archivo en pdf donde se pueden contemplar todas ellas.
Estos son los pueblos que recorrí y saque estos reportajes fotográficos.
Be­henavís, Benalmádena, Fuengirola, Istán, Marbella, Mijas y Ojén.

  Para ver el reportaje fotográfico pinchar encima de la imagen.

PIZARRA Y ALREDEDORES

Pizarra y alrededores

Pizarra y alrededores es un trabajo fotográfico que realice en el año 2002.
Donde se exponen por medio de fotografías los edificios públicos singulares de cada uno de ellos.
Cuando mi empresa me envió a la provincia de Mála­ga. A la parte de Pizarra, para hacer un trabajo para el Instituto Geo­gráfico Nacional. En el cual tenía que hacer la revisión de los planos de cartografía, y unas determinadas fotos de los si­tios públicos singulares de cada pueblo.
Con ellas se pueden identificar a cada pueblo.
El trabajo tenía varias etapas.
Primero se hacía una revisión de los planos de cartografía.
Segundo una verificación de la toponimia y situarlos en el sitio correcto.
Para lo cual me reunía con las autoridades del pueblo, guardas forestales o personas entendidas en la materia.
Tercero hacer un reportaje fotográfico de los sitios públicos o singulares de cada pueblo.
Por lo cual previamente seleccionaba los edificios más singulares o representativos del lugar para luego desplazarme al lugar y hacer la correspondiente foto del citado lugar.
Un recorrido por todos ellos para ver lo que se puede ver en ellos o recordar viejas imágenes para los que lo conozcan.
Esas fotos las he colocado, ordenado y les he puesto una etiqueta. PizarraIndicando el edifico que representa cada una de ellas para que se sepa lo que son.
Estos son los pueblos que recorrí y saque estos reportajes fo­tográficos Alora, Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Pizarra y Yunquera.
Pueblos encantadores y dignos de ver. Dejarse perder por ellos recorriendo sus calles y contemplando sus edificios.

Para ver el trabajo hacer clip encima de la imagen

RONDA Y ALREDEDORES

Ronda y alrededores

Ronda y alrededores son una colección de fotos de Ronda y pueblos del alrededor.
En el año 2002 mi empresa me envió a la provincia de Málaga. A la parte de Ronda, para  hacer un trabajo para el Instituto Geográfico Nacional. En el cual tenía que hacer la revisión de campo de los planos de cartografía del lugar.
Y aparte tenía que hacer unas determinadas fotos de los sitios públicos singulares de cada pueblo.
El trabajo tenía varias etapas.
Primero se hacía una revisión de los planos de cartografía.
Segundo una verificación de la toponimia y situarlos en el sitio correcto.
Para lo cual me reunía con las autoridades del pueblo, guardas forestales o personas entendidas en la materia.
Tercero hacer un reportaje fotográfico de los sitios públicos o singulares de cada pueblo.
Por lo cual previamente seleccionaba los edificios más singulares o representativos del lugar para luego desplazarme al lugar y hacer la correspondiente foto del citado lugar.

Ronda y alrededoresPrimeramente busque los archivos de las fotos. Para una vez encontradas hacer una selección de las más importantes.
Seguidamente las fotos las he colocado, ordenado. Poniéndoles un letrero indicando del edifico que representa cada una de ellas. Para que así se sepa qué edificio es.
Un recorrido por los pueblos donde se pueden ver las más importante construcciones que tiene cada pueblo.
Estos son los pueblos que recorrí y saque estos reportajes foto­gráficos son.  Arriate, Cartajima, Igualeja, Juzcar, Parauta, Puje­rra, Ronda y Tolox.
De todos ellos el más conocido es Ronda.

Para ver las fotos hacer clip sobre la imagen.

LA EXPOSICIÓN 4 MILENIO

La Exposición 4 Milenio

La Exposición 4 Milenio es una galería fotográfica de la exposición que se hizo en Madrid, del programa presentado de la cadena Cuatro TV por Iker Jiménez.
Cuarto Milenio es un programa de la Televisión que se emite los domingo por la noche. En el el misterio y parasicología es el tema principal del programa.
En abril del 2015 tuve la ocasión y suerte de ver la exposición.
La expusieron en la Casa de América habiendo varias colas para entrar.
Teniendo que comprar anticipadamente las entradas ya que cuando abrió se habían agotado.
Exposición 4 MilenioEsta es una exposición de todos las figuras que realizaron para ilustrar los diferentes casos que exponen.
Para luego debatir el caso e ilustrarlo con las diferentes figuras al mando de Iker Jiménez.
Es de toda la temporada y cada domingo el caso estrella le hace una escultura de tema que debaten, para ilustrar y que el espectador se haga una idea de que va el tema.
Especial relevancia tenía las figuras de Belmez donde recrearon la cocina donde aparecían las caras. Con varias fotografías de las caras.
En mi visita realice muchas fotos. De todas ellas he seleccionado estas. Las que me parecieron más interesantes.
En total 117 fotos del misterio que quien ha visto el programa le vendrá a la mente las tertulias habidas en el.
Con el objeto de darlas a conocer para el que no pudiese ver esta exposición, pueda saber de qué se trata y las figuras que tiene.
Ha hecho una gira por varias de las capitales de las provincias españolas, con lo que la oportunidad de verlas las ha llevado a lo largo de España.

Para ver el trabajo pinchar en la imagen.

EL VIAJE A SUIZA

Viaje a Suiza

Viaje a Suiza es una galería de fotos que hice en un viaje, el mes de febrero del año 2009.
El viaje lo realice a Basilea.
Basel es la segunda ciudad más importante del país.Estando junto a la frontera de Francia, a pocos kilómetros y su aeropuerto lo tiene en territorio francés.
SuizaEstuvimos una semana, yo y mi mujer, en el cual hice varias fotos. Las cuales comparto con todo aquel que las quiera ver, invitados por unos primos.
En total 140 fotos de las mejores que hice.
En ellas hay una leyenda que identifica el lugar, para que el que no lo conozca sepa de qué lugar es la foto.
Una semana inolvidable, con vivencias irrepetibles y dignas de volver a repetirse en lo sucesivo. En otro viaje para recorrer otros lugares diferentes.
Aparte de estar en Basilea hice dos excursiones a Lucerna y a Mariastein.
Recogiendo en las fotos aquello que me sorprendía o que me cautivaba por su belleza.
Sus bonitas construcciones y la forma de vivir de sus habitantes me llamó poderosamente la atención. Construcciones viejas y modernas, dignas de un cuento.
Sencillez y amabilidad de las personas, tónica dominante en todas ellas.
Las bicicletas y sus aparcamientos y su forma de conducir. Cosas que me llamaran mucho la atención.
Mi primer viaje al extranjero, fuera de las fronteras de España. Que lo recordaré toda la vida por lo bonito que fue.
Lo único malo fue el frió que nos hizo, pero a pesar de ello fue impresionante.
Una experiencia para repetirla varias veces.

Para ver el trabajo hacer clip encima de la imagen.

LA CIMBARRA EN FOTOS

 La Cimbarra en fotos.

 La  Cimbarra en Fotos es una colección de fotos de un accidente geográfico impresionante del norte de Jaén, en el pueblo de Aldeaquemada.
Impresionantes paisajes, rodeados de una exuberante naturaleza, principalmente de monte bajo.
Donde hay una paleta de colores de todos los gustos según la estación. Siendo en cada una de las estaciones muy diferentes.
El agua juega un papel muy importante ya que es el alma de dicho accidente.
Un maravilloso paseo por la serranía haciendo gozar la vista con los bellos paisajes.
El oído con el ruido del agua de la cascada.
Y el olfato con los olores del monte bajo tradicionales de la zona.
CimbarraEn la Semana Santa del año 2014, le hice una visita y aquí os dejo las fotos de tan impresionante paisaje.
La Cimbarra está declarado parque natural de la provincia de Jaén.
Una visita muy recomendada.
Primero por el paisaje.
Segundo por la vegetación.
Tercero por el fácil acceso en coche.
Y cuarto por el paseo a pie para verlo, disfrutando de todo el entorno.
Por todo ello recomiendo una visita para disfrutar de la naturaleza.
El acceso desde Aldeaquemada es por un camino de tierra, bastante bueno donde los coches pueden pasar sin dificultad y llegar asta el alto donde hay una explanada para dejarlo aparcado.

Para verlo pinchar sobre la imagen.

GALERÍA FOTOGÁFICA DE LOS PARQUES DE MÓSTOLES

Galería fotográfica de los  Parques de Móstoles

Galería fotográfica de los Parques de Móstoles es una colección de fotos. Que he hecho de los parques más importantes de Móstoles, en el año 2004. En la colección de fotos de cada uno, se pueden ver las cosas singulares de cada parque. La singularidad de cada uno, que le hace único a cada uno de ellos, plasmado en las fotos.
Cada uno tiene su encanto que he tratado de recoger en mis fotos.
He recogido fotos de Ovejero, Cuartel-Huerta, Parque Lineal Arroyo del Soto, Liana y el Soto.
Fotos que se hicieron en el año 2004 y que muchas de ellas hoy son históricas. Vienen a demostrar de cómo estaban cada uno de estos parques en ese año. En el año 2004 eran los parques más importantes que había en Móstoles.

Cada uno lo he enumerado en un capitulo diferente.
Los cinco más grandes de Móstoles y los más representativos de la ciudad.
Espacios públicos creados para que los disfruten sus vecinos y todos aquellos que se acerquen a ellos.
Con esta galería fotográfica se puede reconocer a cada uno de ellos.
Muchos de ellos han cambiado o tienen otros elementos ornamentales.
ParquesPara realizarlo el trabajo nos desplazamos al parque.
Una vez en el seleccionamos aquellos elementos característicos y únicos de cada uno de ellos.
De estos elementos se hicieron varias fotos para luego seleccionar las mejores y más representativas.
Continuando con su ordenación por parque y traslado al fichero definitivo.

Para ver el trabajo hacer clip sobre la imagen.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE GRAN CANARIA

Galería Fotográfica de Gran Canaria

Galería Fotográfica de Gran Canaria son fotos hechas en unas vacaciones que pasamos mi mujer y yo en la isla.
Recorrimos toda la isla en nuestras excursiones. Cada dia recorriendo un lugar distinto. Para lo cual he alquilado un coche regresando todos los días al hotel de la capital.
Tiene una arquitectura muy peculiar y única, donde la piedra volcánica sobresale. Edificios llenos de historia.
Su parte este y sur es la más turística pero también merece la pena hacer excursiones por el oeste y por el centro de la isla.
En el centro nos encontramos montañas de los volcanes y pasos con unas vistas asombrosas.En la costa pueblos acogedores y playas de arena. Y más al sur el desierto de Maspalomas.
Aquí os dejo una muestra de lo que vi en la isla y de lo que se puede encontrar en ella.
No son fotos profesionales, pero es una muestra de lo que vi en este viaje.
Gran CanariaCreo que he reflejado un poco lo que se puede encontrar en la Isla.
Y las zonas o lugares que puede ver un turista o visitante que va a ella a pasar unos días.
Muchas paisajes distintos y muy diferentes dependiendo del lugar.
En ella hay diversas cosas que ver y muchas muy bonitas.
Por supuesto se me habrán quedado cosas por descubrir pero os digo que fue un semana intensa, descubriendo cosas diariamente.
Espero poder regresar algun dia y seguir con mi exploración de la isla.

Par ver la galería de fotos hacer clip en la imagen.