Archivo de la etiqueta: CARTOGRAFIA

CARTOGRAFIA

La cartografía es la ciencia que se encarga de reunir y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra, para representarlas gráficamente a diferentes dimensiones lineales. Por extensión, también se denomina cartografía a un conjunto de documentos territoriales referidos a un ámbito concreto de estudio. Definición de la WIKIPEDIA.
Los mapas se pueden englobar en distintas categorías según su representación gráfica. Los más comunes son los mapas topográficos y mapas planimetrícos.
Los mapas topográficos  representan la planimetría o geometría más la altitud del terreno mediante las curvas de nivel. Los mapas planimetrícos solo representan la planimetría o geometría.

De todos ellos puede haber varias variaciones. Cada una de estas variaciones forma mapas diferentes y con distintos contenidos.
La cartográfica es la representación grafica del terreno.
Es la observación y estudio de la realidad para luego plasmarlo en un papel o en un soporte digital.
La observación se hace a través de distintos aparatos topográficos.
Luego el volcado de los datos se realiza por medios informáticos.

MAPA TOPOGRÁFICO

Mapa topográfico

Mapas topográficos son mapas que muestran la topografía de lugar.
Un mapa es la representación gráfica del terreno mediante técnicas topográficas.
Según el diccionario de la Real Academia de la lengua Española Topografía significa técnica que consiste en describir y representar en un plano la superficie o el relieve de un terreno. Conjunto de características que presenta la superficie o el relieve de un terreno. Dos definiciones exactas de lo que es un plano topográfico.
Se representan todos los accidentes geográficos y por medio de curvas de nivel se representan las diferentes alturas del terreno. Luego se emplean símbolos para representar las grandes construcciones de los lugares. Como son las casas, carreteras, caminos, límites comarcales y locales. Todo aquello que a esa escala que tiene una representación gráfica.
En la leyenda se explica cada símbolo empleado en el mapa para un mejor entendimiento del mapa. De esta forma se pueden interpretar mejor ya que la leyenda es una gran ayuda para su interpretación.
Los dos son de la comarca de Babia.
El primero es topográfico representando la topografía de Babia y sacado de la cartografía del instituto Geográfico Nacional a escala 1/25000, del año 2002.
El segundo cartográfico sacado de la cartografía del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas SIGPAC del año 2011.
Más o menos vienen siendo igual ya que en esos años no se han producido modificaciones en las construcciones de la comarca.

Para ver hacer clip encima de la imagen

Mapa Topográfico

topográfico

Mapa  Cartográfico

topográfico

RÍO SIL EN BABIA

Río Sil en Babia

Río Sil en Babia es un trabajo que describe los parajes por donde pasa.
Recordemos que el Sil es un afluente del Río Miño. Empezando en babia y terminando en la Ribera Sacra en Galicia.
El Río Sil como dice un dicho pone el agua y el Miño la fama.
Desde su nacimiento en Cuetalbo hasta su final en el embalse de Villaseca.
Sus primeros 19,5 Km.
Con sus historias de los alrededores.
Cosas ocultas que se van perdiendo con el paso de las generaciones.
Que están ahí y que el río guarda en su interior, como un gran secreto y que no es conocido por la gran mayoría de las personas.
Una pequeña guia para ir paso a paso por la orilla del río, descubriendo sus secretos.

Río SilTodo esto va ambientado con imágenes.
Vistas aéreas sacadas de la página SIGPAG.
Planos topográficos del terreno y planimétricos de los pueblos. obtenidos del Instituto Geográfico Nacional. De la colección de mapas a escala 1/25000.
Con fotos de los alrededores, que forman parte del río. De varios autores que me las prestaron para hacer este trabajo.
Todo esto pone una nota de color y harán más amena su lectura y entendimiento.
No solo me limito a los parajes por donde pasa sino que de vez en cuando describo labores de la antigüedad, que muchas de ellas ya no se realizan.
Por todo lo comentado es un estudio del Río, muy documentado.
Una auténtica guía de todo su recorrido. Para aprender cosas de este sorprendente río babiano y nacional.

Para ver el trabajo hacer clip encima de la imagen.

LOS NOMBRES DE COSPEDAL

Los nombres de Cospedal

Los nombres de Cospedal es una relación completa de todos los parajes del pueblo de Cospedal.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española toponimia
es el estudio del origen y significación de los nombres propios de lugar. Con lo que designan lugares concretos de la geografía. Paraje, es el
término que se utiliza para denominar un punto geográfico.
Un estudio de todos los parajes que hay en el término del pueblo.
Documentado con mapas catastrales, ortofotos y fotos para la descripción de todos los parajes del pueblo.
Una relación entera para evitar que estos se pierdan en el olvido con el paso de las generaciones.
Un documento donde se relacionan y se ubican todos ellos.
nombres de CospedalIdentificando cada uno de ellos para que no allá la más mínima duda donde se encuentra.
En los nombres que solo tienen un parcela se pone la referencia catastral para su completa identificación.
En total 215 topónimos distintos que se dan en el pueblo de Cospedal.
Estos se han agrupado en varios trozos habiendo al principio un plano de distribución de cada uno de ellos y al final una relación de los paraje con sus superficies.
Para completar el trabajo se incluyen los arroyos, caminos y límites con otros pueblos.
En estos se incluyen su longitud, los parajes por donde discurren, acompañado de fotos para una identificación mejor de cada elemento.
Un amplio y detallado estudio para ubicar cada uno de sus nombres, y que estos con el tiempo no se pierdan en el olvido.

Para ver el trabajo hacer clip encima de la imagen.