La categoría de imágenes comentadas es para aquellos trabajos donde comento las imágenes o fotos.
Una imagen según la definen los diccionarios es una figura de una persona o cosa captada por el ojo, por un espejo, un aparato óptico, una placa fotográfica, etc.
Son reportajes fotográficos que para mejor comprensión de las fotos, estas se comentan. Comentarios que quieren explicar el significado de las imágenes para que el lector las interprete. Comentarios aclaratorios para expresar la idea del autor.
De esta forma tenga el lector un significado parecido o igual que el autor.
Torrenueva comentada es un trabajo en el cual se descubre al pueblo.
Es un pueblo de Castilla la Mancha, de la provincia de Ciudad Real.
El típico pueblo manchego donde el calor abunda en los meses de verano. Y el frío en los de invierno.
Lleno de olivos, viñedos y de campos sembrados de cereales.
He hecho un reportaje fotográfico, con 121 fotos, con las cuales doy a conocer cada rincón de este pueblo. Rincones especiales con historia o con algo que contar.
Cada foto lleva un comentario explicándola y definiéndola.
De esta forma el que no lo conozca podrá conocer su significado. no solo de la foto sido del sitio.
Sus gentes son encantadores, porque acogen al forastero con los brazos abiertos y le hacen sentirse como en casa.
Es el pueblo de mi mujer pero a mi me tratan como otro más del pueblo, cada vez que vamos a el.
Probablemente sea un pueblo más de la Mancha, con unas peculiaridades únicas, las cuales se describen en el trabajo.
Destacar especialmente los edificios religiosos que abundan.
Por lo tanto el objetivo del trabajo es: -En primer lugar, darlo a conocer, a todo aquel que no lo conozca.
-En segundo lugar, para aquellos que lo conocen y que estén lejos de él, que tengan un recuerdo de su pueblo natal.
-Y en tercer lugar, para aquellos que viven en el, que sepan que tienen a su alcance un gran tesoro.
Una invitación para los viajantes y turistas que les interesa descubrir cosas nuevas, que se pasen a verlo.
Laciana y sus pueblos es un trabajo para que el viajero descubra a la comarca.
La comarca de Laciana lo que es lo mismo que el Ayuntamiento de Villablino.
Tiene 14 pueblos anejos o pedanías, de los cuales se hace una breve, pero interesante descripción de cada uno de ellos.
Dejando al viajero que descubra los más íntimos secretos de cada uno de ellos.
Es la cuna de urogallo y del oso.
En sus bosques lo podemos ver. Estos dos especies de animales que afortunadamente se están recuperando y están saliendo poco a poco de la extinción.
Zona minera por excelencia a mediados y finales del siglos XX. Totalmente en decadencia ya que sus minas cerrarón. Dejando a sus trabajadores en el paro.
Metodología empleada
He hecho 5 apartados en cada pueblo y los he titulado: –Situación, donde se sitúa geográficamente cada pueblo. Con coordenadas y datos técnicos de cada uno de ellos.
–Mapa topográfico, para situarlo topográficamente. Viendo su topografía real. Con un recorte de un mapa topográfico del Instituto Geográfico nacional.
–Foto aérea, donde se ve lo que ocupa y una foto desde el aire.
–Foto, una foto característica de cada pueblo por el cual se le puede identificar.
–Comentario, un pequeño comentario de lo que podemos encontrar y ver de cada pueblo.
Todo para dar a conocer una zona de León deprimida por el ocaso de la minería del carbón.
Pero que aparte de ello esta zona tiene otras cosas que ver y disfrutar.
Para ver el trabajo hacer clip encima de la imagen.
Es un trabajo donde he recorrido el ayuntamiento de Villablino, lo que es lo mismo Laciana. Un viaje por cada uno de sus pueblos.
En total 14 pueblos que componen el municipio de Villablino.
Se han obtenido imágenes de GOOGLE MAPS de cada pueblo y de cada punto singular y las he comentado. Con la intención que el que las vea por primera vez sepa de qué se trata y pueda descubrir sus encantos.
Un pequeña guia de un recorrido por Laciana. Las he ordenado por pueblos y cada pueblo tiene su capítulo correspondiente.
En muchos pueblos no hay muchas imágenes.
Ya que el que fue a hacer el reportaje, no recorrió todas las calles del pueblo por lo que no hay imágenes de las partes que no ha filmado.
Lo que pretendo es dar a conocer la región y saber que tiene cosas bonitas para ver y disfrutar. En concreto cada pueblo del ayuntamiento.
Aunque ahora está en medio de una profunda crisis económica, hay más cosas que la minería.
La minería fue para todos ellos una inyección económica muy grande. Todos prosperaron al calor del carbón que se extraía de sus entrañas. Y al faltar este y cerrarse las minas cayeron en una profunda depresión y crisis. Sus habitantes que hasta entonces habían ganado mucho dinero, se quedaron sin ingresos. La juventud tuvo que emigrar a otros lugares. Quedando los pueblos medio vacíos y con personas jubiladas. No han tenido una alternativa al carbón y a su trabajo, por lo que quedaron huérfanos, abandonados. Todavía en muchos de ellos se pueden contemplar las explotaciones que havia de carbón. Un recuerdo de lo que fue en su dia y de la importancia que tuvieron para las personas de la zona.
Para ver el trabajo desde un ordenador hacer clip encima de laimagen y desde el telefono en el siguiente enlace