Archivo de la etiqueta: BABIA

Babia

Trabajos sobre la comarca . Es una comarca del norte de la provincia de León. Compuesta por 28 pueblos y dividida en dos ayuntamientos. La de Arriba tiene como capital el pueblo de Cabrillanes.  La de Abajo tiene como capital el pueblo de San Emiliano. Cada ayuntamiento tiene 14 pueblos. Pueblos pequeños pero entrañables.
Es conocida por el dicho de «estar en Babia», cuando se está distraído o ausente. Contando que mucha de las personas que la dicen la frase no saben que realmente existe y todo lo que representa.
Porque es más que una comarca, son sus paisajes con sus gentes encantadores, que reciben al forastero con los brazos abiertos.

BABIA EN 1928

Babia en 1928

Babia en 1928 es un trabajo basado en la publicación del año 1928 José Mourille López de su libro “La provincia de León”.
Publicado por la editorial Toledo.
José Mourille López era capitán de infantería, concejal del
Excelentísimo Ayuntamiento de León y secretario provincial de la
Unión Patriótica y de la Asamblea local de la Cruz Roja de la ciudad
de León.
Su libro es premiado por el Ayuntamiento y declarado de gran utilidad
para la provincia.
En su libro de 538 páginas nos describe la provincia de León.
Dividiéndola en los partidos judiciales y ayuntamientos que forma el partido.
Y para terminar los términos anejos o pedanías de cada Ayuntamiento.
Babia en 1928Es una guía general de la provincia de León.
En la descripción de cada ayuntamiento se nos da datos exactos de la población, edificios y de los núcleos urbanos anejos que lo forman.
Es un estudio muy completo de la provincia de León del año 1928.
Aparte de los datos también lo ilustra con fotografías en blanco y negro de la época.
He empleado el siguiente método de trabajo:
-Primero he recortado el contenido de cada pueblo.
-Segundo se hizo una composición con todos los recortes.
-Y por último se hizo un archivo en PDF.
El estudio consta de tres capítulos.
El primero corresponde al partido judicial de Murias de Paredes del
cual forma parte Babia.
Y los dos siguientes capítulos son de los ayuntamientos de
Cabrillanes y San Emiliano.

Para ver el trabajo hacer clip sobre la imagen.

DICCIONARIOS DEL SIGLO XIX DE BABIA

Diccionarios del Siglo XIX de Babia

Diccionarios Geográficos y Estadísticos es la transcripción y recopilación de los diccionarios de Miñano, Madoz y Riera.
Todos ellos escritos en el siglo XIX de todos los pueblos de la región de Babia.
El primero de Sebastián Miñano lo publicó en 1826.
Siendo el primer libro estadístico de los pueblos de España en su totalidad.
Llamado diccionario geográfico – estadístico de España y Portugal.
Pascual Madoz publicó el segundo en 1848.
Actualizando el de Miñano y lo tituló Diccionario Geográfico de España y de las provincias de Ultra Mar.
Pablo Riera, hizo su publicación en 1885, el tercero.
DiccionariosActualizando el de Madoz y lo titulo Diccionario geográfico, estadístico, histórico, biográfico, postal, municipal, militar, marítimo y eclesiástico de España y sus posesiones de Ultra mar.
Los tres son un recorrido por todos los pueblos de España.
En ello se intentaba describir cada pueblo con los vecinos y riqueza que tenían.
Un inventario general de lo que contenía España.
El primer recorte corresponde a Miñano.
El segundo y tercero a Madoz.
El cuarto a Riera.
Para ello he escaneado el trozo de cada pueblo.
En los dos primeros los he transcrito ya que su lectura no es fácil.
También he añadido algunas observaciones para aclarar el significado del texto. En rojo son los errores que contiene.
El último recorte, el de Rivera se entiende perfectamente siendo este legible.
Un recorrido por el siglo XIX para descubrir los pueblos de Babia y su evolución en el siglo.

Para verlo hacer clip sobre la imagen.