Galería de fotos es una etiqueta para describir los trabajos realizados con fotos sobre un mismo tema.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a galería como el conjunto de retratos, fotografías. Y foto lo define como imagen obtenida por medio de la fotografía. Y si mezclamos las dos definiciones tenemos que una galería de fotos es un conjunto de fotos.
El objetivo es plasmar con imágenes las vivencias que he vivido o contemplado sobre un tema determinado. Con el objetivo de darlo a conocer a otras personas. Que los visitantes por medio de las imágenes puedan imaginarse lo que yo vi a través de la cámara fotográfica. O revivir la realidad que yo he vivido y que trato de comunicarlo a las personas. Dar a conocer lugares a los demás para así ampliar su conocimientos y que sea un adelanto de lo que pueden ver si lo visitan.
La Exposición 4 Milenio es una galería fotográfica de la exposición que se hizo en Madrid, del programa presentado de la cadena Cuatro TV por Iker Jiménez.
Cuarto Milenio es un programa de la Televisión que se emite los domingo por la noche. En el el misterio y parasicología es el tema principal del programa.
En abril del 2015 tuve la ocasión y suerte de ver la exposición.
La expusieron en la Casa de América habiendo varias colas para entrar.
Teniendo que comprar anticipadamente las entradas ya que cuando abrió se habían agotado. Esta es una exposición de todos las figuras que realizaron para ilustrar los diferentes casos que exponen.
Para luego debatir el caso e ilustrarlo con las diferentes figuras al mando de Iker Jiménez.
Es de toda la temporada y cada domingo el caso estrella le hace una escultura de tema que debaten, para ilustrar y que el espectador se haga una idea de que va el tema.
Especial relevancia tenía las figuras de Belmez donde recrearon la cocina donde aparecían las caras. Con varias fotografías de las caras.
En mi visita realice muchas fotos. De todas ellas he seleccionado estas. Las que me parecieron más interesantes.
En total 117 fotos del misterio que quien ha visto el programa le vendrá a la mente las tertulias habidas en el.
Con el objeto de darlas a conocer para el que no pudiese ver esta exposición, pueda saber de qué se trata y las figuras que tiene.
Ha hecho una gira por varias de las capitales de las provincias españolas, con lo que la oportunidad de verlas las ha llevado a lo largo de España.
Las 20 cumbres de Babia es un trabajo recoge los datos de las montañas más altas de Babia.
Casi todas ellas están en el Ayuntamiento de San Emiliano en la parte de Peña Ubiña.
Y lo he documentado con imágenes y datos del Instituto Geográfico Nacional y del Google Earth.
Una selección de montañas de más de 2000 m. de altura.
En cada una de ellas he hecho 4 apartados:
-Datos.
Los datos los hemos sacado de la página del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Estos datos se componen de:
*Coordenadas de la cumbre.
*Altura de la cumbre sobre el nivel del mar.
*Términos Anejos, donde se sitúa la cumbre.
-Imágenes 3D.
En todas tenemos 5 imágenes o vistas en 3D.
Estas serie de imágenes se han obtenido del Google Earth.
Con un total de 100 imágenes.
-Ortofoto.
Una orto foto sacada de SIGPAC de la Junta de Castilla y León.
Con un total de 20 ortofotos.
-Plano topográfico.
Un plano topográfico del IGN, a escala 1/25000, donde se nos muestra la topografía del lugar.
Con un total de 20 planos.
Y al final se ha puesto un mapa de Babia, señalando la posición de
cada una de ellas, para que el lector sepa situarlas y saber donde se
ubican estas. Y un resumen con los datos más relevantes. A las cuales se puede acceder andando pero en algunas se llega haciendo escalada.
Son las 20 montañas más altas de Babia
Montañas que se elevan al cielo queriendo besar a las nubes.
Son las primeras en ponerse blancas por la nieve y en las últimas que desaparece.
Viaje a Suiza es una galería de fotos que hice en un viaje, el mes de febrero del año 2009.
El viaje lo realice a Basilea.
Basel es la segunda ciudad más importante del país.Estando junto a la frontera de Francia, a pocos kilómetros y su aeropuerto lo tiene en territorio francés. Estuvimos una semana, yo y mi mujer, en el cual hice varias fotos. Las cuales comparto con todo aquel que las quiera ver, invitados por unos primos.
En total 140 fotos de las mejores que hice.
En ellas hay una leyenda que identifica el lugar, para que el que no lo conozca sepa de qué lugar es la foto.
Una semana inolvidable, con vivencias irrepetibles y dignas de volver a repetirse en lo sucesivo. En otro viaje para recorrer otros lugares diferentes.
Aparte de estar en Basilea hice dos excursiones a Lucerna y a Mariastein.
Recogiendo en las fotos aquello que me sorprendía o que me cautivaba por su belleza.
Sus bonitas construcciones y la forma de vivir de sus habitantes me llamó poderosamente la atención. Construcciones viejas y modernas, dignas de un cuento.
Sencillez y amabilidad de las personas, tónica dominante en todas ellas.
Las bicicletas y sus aparcamientos y su forma de conducir. Cosas que me llamaran mucho la atención.
Mi primer viaje al extranjero, fuera de las fronteras de España. Que lo recordaré toda la vida por lo bonito que fue.
Lo único malo fue el frió que nos hizo, pero a pesar de ello fue impresionante.
Una experiencia para repetirla varias veces.
Para ver el trabajo hacer clip encima de la imagen.
Recorriendo Babia de Abajo es un trabajo para conocer a Babia de Abajo. Una pequeña guía de sus pueblos.
Desde los ojos de GOOGLE MAPS, ya que todas las imágenes las he sacado de sus páginas. Para luego yo las he comentado para describir el lugar de la foto.Hay imágenes de todos los pueblos que componen el Ayuntamiento de San Emiliano.
El ayuntamiento de San Emiliano es lo mismo Babia de Abajo.
En total son 14 pueblos iguales pero muy distintos entre sí. Comparten la misma cultura, economía, forma de vida, pero cada uno de ellos es diferente a los demás. Por sus construcciones, por el lugar donde se asientan cada pueblo, por un sin fin de cosas que los hacen únicos a cada uno de ellos. pero muy similares todos ellos.
En ellos se hablaba la misma lengua en la antigüedad, el patxuezo. Un dialecto del babble.
Es un recorrido que saca lo más importante que se puede ver en Google Maps de cada pueblo.Por lo que los nombres de sus herramientas y lugares son los mismos, no cambian.
Con esto quiero dar a conocer esta comarca de León. Una comarca en sus horas bajas. Muy castigada por la inmigración, ya que en sus pueblos solo hay la alternativa de la ganadería. Los jóvenes buscan alternativas mejores lejos de los pueblos, en las grandes ciudades, con un empleo fijo y un sueldo que les permite vivir.
Y a los que ya la conocen que la recuerden para que no se olviden del paraíso que es.
Recorriendo Babia de Arriba es un trabajo para conocer a Babia. Una pequeña guía de sus pueblos.
Desde los ojos de GOOGLE MAPS, ya que todas las imágenes las he sacado de sus páginas, que luego comentar dichas imágenes y describir el lugar de la foto para darla a conocer.
Hay imágenes de todos los pueblos que componen el Ayuntamiento de Cabrillanes. Cabrillanes es la capital del ayuntamiento y lo que es lo mismo Babia de Arriba.
En total son 14 pueblos iguales pero muy distintos entre sí. Comparten la misma cultura, economía, forma de vida, pero cada uno de ellos es diferente a los demás. Por sus construcciones, por el lugar donde se asientan cada pueblo, por un sin fin de cosas que los hacen únicos a cada uno de ellos.
Es un recorrido que saca lo más importante que se puede ver en Google Maps de cada pueblo.
Con esto quiero dar a conocer esta comarca del norte de la provincia de León.
Y a los que ya la conocen que la recuerden para que no se olviden del paraíso que es.
Una comarca en sus horas bajas, ya que la despoblación hace mella en su forma de vivir.
Imágenes comentadas de Cospedal es un trabajo, donde comento unas cuantas fotos, con la idea de dar a conocer al pueblo.
Con las fotos que he puesto pretendo que se conozca mi pueblo natal, en el que he nacido. Para saber que es más que un apellido de la política actual y que existe como pueblo desde la inmensidad de los tiempos.
Como se dice de Teruel, Cospedal también existe. Pueblo del norte de la provincia de león y que pertenece a la comarca de Babia. Y como tal es un pueblo anejo al ayuntamiento de San Emiliano.
Un valle de la comarca de Babia, venido a menos, pero que hay está resistiendo los envites del tiempo.
Somos pardaliegos y a mucha honra.Es el gentilicio de los que nacen en dicho lugar.
También babianos porque estamos en el corazón de Babia, heredando los bonitos y bucólicos paisaje de esta comarca.
Nos molesta que se nos diga si tenemos que ver con el apellido. Algo que no tiene nada que ver siendo dos cosas muy diferentes y distintas.
En total se emplearon 138 fotos, las suficientes para que el lector se haga
una idea de los que es el pueblo de Cospedal.
Las he agrupado en 23 capítulos, y cada uno lleva el título del paraje más
significativo de la zona que corresponde al grupo de fotos.
Este es un trabajo que hice gracias a colaboradores que me mandaron fotos de los terrenos, siguiendo mis indicaciones.
Imágenes de Babia es un recopilatorio de fotos de todos los pueblos que forman la comarca de Babia.
Babia se compone de dos babia de Arriba donde el pueblo de Cabrillanes es su ayuntamiento y Babia de abajo y el pueblo de San Emiliano esta el ayuntamiento.
Dos ayuntamientos distintos per hermanos. Con las mismas costumbres, la misma forma de vivir. Todo muy parecido y en muchas ocasiones iguales, pero sus pueblos con sus señas de identidad que los hacen únicos a cada uno de ellos..
El objetivo del trabajo es dar a conocer los pueblos en fotografías.
Una pequeña guía para orientar al viajero de lo que puede ver si los visita.
Unas fotografias unicas y exclusivas de cada pueblo que componen la comarca.
Para poder contemplar lo más importante y significativo de cada pueblo. Y a todos aquellos que lo conozcan recordárselo.
Son fotos únicas de cada pueblo. Las que no se repiten. Que tienen un carácter especial y único, por las cuales podemos identificar cada pueblo de la comarca.
Construcciones más importantes de cada uno de ellos.
Estas construcciones son únicas y no se repiten en ninguno.
Estas imágenes están recogidas de las páginas de internet de SIGPAG, GOOGLE MAPS, Pueblos de España principalmente y de mi archivo personal.
El trabajo consta de 59 imágenes aéreas, 189 fotografías dando un total de 248 imágenes.
En las imágenes aéreas se puede contemplar los lugares desde el aire, dando así una imagen nueva poco habitual.
Para ver el archivo hacer clip encima de la imagen.
La Cimbarra en Fotos es una colección de fotos de un accidente geográfico impresionante del norte de Jaén, en el pueblo de Aldeaquemada.
Impresionantes paisajes, rodeados de una exuberante naturaleza, principalmente de monte bajo.
Donde hay una paleta de colores de todos los gustos según la estación. Siendo en cada una de las estaciones muy diferentes.
El agua juega un papel muy importante ya que es el alma de dicho accidente.
Un maravilloso paseo por la serranía haciendo gozar la vista con los bellos paisajes.
El oído con el ruido del agua de la cascada.
Y el olfato con los olores del monte bajo tradicionales de la zona. En la Semana Santa del año 2014, le hice una visita y aquí os dejo las fotos de tan impresionante paisaje.
La Cimbarra está declarado parque natural de la provincia de Jaén.
Una visita muy recomendada.
Primero por el paisaje.
Segundo por la vegetación.
Tercero por el fácil acceso en coche.
Y cuarto por el paseo a pie para verlo, disfrutando de todo el entorno.
Por todo ello recomiendo una visita para disfrutar de la naturaleza.
El acceso desde Aldeaquemada es por un camino de tierra, bastante bueno donde los coches pueden pasar sin dificultad y llegar asta el alto donde hay una explanada para dejarlo aparcado.
Galería fotográfica de los Parques de Móstoles es una colección de fotos. Que he hecho de los parques más importantes de Móstoles, en el año 2004. En la colección de fotos de cada uno, se pueden ver las cosas singulares de cada parque. La singularidad de cada uno, que le hace único a cada uno de ellos, plasmado en las fotos.
Cada uno tiene su encanto que he tratado de recoger en mis fotos.
He recogido fotos de Ovejero, Cuartel-Huerta, Parque Lineal Arroyo del Soto, Liana y el Soto.
Fotos que se hicieron en el año 2004 y que muchas de ellas hoy son históricas. Vienen a demostrar de cómo estaban cada uno de estos parques en ese año. En el año 2004 eran los parques más importantes que había en Móstoles.
Cada uno lo he enumerado en un capitulo diferente.
Los cinco más grandes de Móstoles y los más representativos de la ciudad.
Espacios públicos creados para que los disfruten sus vecinos y todos aquellos que se acerquen a ellos.
Con esta galería fotográfica se puede reconocer a cada uno de ellos.
Muchos de ellos han cambiado o tienen otros elementos ornamentales. Para realizarlo el trabajo nos desplazamos al parque.
Una vez en el seleccionamos aquellos elementos característicos y únicos de cada uno de ellos.
De estos elementos se hicieron varias fotos para luego seleccionar las mejores y más representativas.
Continuando con su ordenación por parque y traslado al fichero definitivo.
Galería Fotográfica de Gran Canaria son fotos hechas en unas vacaciones que pasamos mi mujer y yo en la isla.
Recorrimos toda la isla en nuestras excursiones. Cada dia recorriendo un lugar distinto. Para lo cual he alquilado un coche regresando todos los días al hotel de la capital.
Tiene una arquitectura muy peculiar y única, donde la piedra volcánica sobresale. Edificios llenos de historia.
Su parte este y sur es la más turística pero también merece la pena hacer excursiones por el oeste y por el centro de la isla.
En el centro nos encontramos montañas de los volcanes y pasos con unas vistas asombrosas.En la costa pueblos acogedores y playas de arena. Y más al sur el desierto de Maspalomas.
Aquí os dejo una muestra de lo que vi en la isla y de lo que se puede encontrar en ella.
No son fotos profesionales, pero es una muestra de lo que vi en este viaje. Creo que he reflejado un poco lo que se puede encontrar en la Isla.
Y las zonas o lugares que puede ver un turista o visitante que va a ella a pasar unos días.
Muchas paisajes distintos y muy diferentes dependiendo del lugar.
En ella hay diversas cosas que ver y muchas muy bonitas.
Por supuesto se me habrán quedado cosas por descubrir pero os digo que fue un semana intensa, descubriendo cosas diariamente.
Espero poder regresar algun dia y seguir con mi exploración de la isla.
Par ver la galería de fotos hacer clip en la imagen.
Mis cosas, mis trabajos, para el que lo quiera ver.