Archivo de la etiqueta: GALERÍA DE FOTOS

Galería de fotos

Galería de fotos es una etiqueta para  describir los trabajos realizados con fotos sobre un mismo tema.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a galería como el conjunto de retratos, fotografías. Y foto lo define como imagen obtenida por medio de la fotografía. Y si mezclamos las dos definiciones tenemos que una galería de fotos es un conjunto de fotos.

El objetivo es plasmar con imágenes las vivencias que he vivido o contemplado sobre un tema determinado. Con el objetivo de darlo a conocer a otras personas. Que los visitantes por medio de las imágenes puedan imaginarse lo que yo vi a través de la cámara fotográfica. O revivir la realidad que yo he vivido y que trato de comunicarlo a las personas. Dar a conocer lugares a los demás para así ampliar su conocimientos y que sea un adelanto de lo que pueden ver si lo visitan.

PARQUE EUROPA EN TORREJÓN DE ARDOZ

Parque Europa en Torrejón de Ardoz

El Parque Europa en Torrejón de Ardoz, Madrid, un parque con sus más de 230.000 m2 de superficie.
Siendo la mayor zona verde de la ciudad y uno de los parques con mayor atractivo turístico de la Comunidad de Madrid.
Propiedad del ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
En su interior albergar representaciones de algunos de los monumentos europeos más importantes y conocidos de Europa.
Todas las representaciones están hechas a escala, dando cuenta de la grandiosidad de cada representación.
Cuenta con gran número de plantas, praderas, canales, jardines, zonas de juego infantiles, restaurantes, varios lagos, canales, cursos de agua y estanques.
Con equipamientos para que el visitante se sienta a gusto y cómodo, disfrutando del parque en su totalidad.
Con zonas multi-aventura, tiro con arco, laberinto cibernético, cascada y tirolinas.
La Gran Tirolina con recorrido sobre el lago principal sobre 180 metros de distancia.
El gran lago principal navegable de más de 15.000 m2 de superficie y embarcadero, abierto al público.
Entre los más importantes destacaría la Torre Eiffel de París, Fontana de Trevi de Roma, Atomium de Bruselas, Tower Bridge de Londres, Puerta de Alcalá de Madrid, Torre de Belem de Lisboa y Puerta de Brandenburgo de Berlin.
Tiene una fuente cibernética que con su de luz, color, saltos de agua de 40 metros de altura, imágenes láser proyectadas y fuegos artificiales crean una experiencia audiovisual espectacular en las noches del verano.
Parque EuropaParque Europa es una zona accesible para todo tipo de público, con entrada gratuita.
Es una recopilación de 111 fotos del parque, de mi autoría, para darlo a conocer y retenerlo en la memoria de aquellos que lo conozcan.
Para pasar un gran día en familia conociendo a Europa.

Para verlo picar encima de la imagen.

 

UN PUEBLO DE LA MANCHA, TORRENUEVA

Un pueblo de la Mancha, Torrenueva.

Un pueblo de la Mancha, Torrenueva, es una colección de fotos de los rincones y lugares más conocidos, populares e importantes del pueblo.
Torrenueva es el típico pueblo manchego, con grandes extensiones de terreno ondulado, seco en verano y frio en invierno donde la agricultura es la base de su economía.
Sus cultivos se basan principalmente en las olivas, viñas y cereales, aunque también hay los clásicos cultivo de huerta, tomates, pepinos, pimientos, patatas, etc.
Atravesado por el Río Jabalón y su Rambla, que todos los años en verano se seca, teniendo para el riego antiguamente norias movidas por la tracción animal hoy pozos con un motor que surten de agua a los cultivos.
El Río Jabalón tiene un gran contrasentido. En verano seco y muchos años  con las lluvias de invierno anega a la gran vega por donde discurre, subiendo el caudal más de un metro y arrasándolo todo lo que encuentra por delante.
Fuera del casco tiene el Santuario de la Virgen de la Cabeza, con mucha devoción entre sus vecinos. Está en un cerro rodeado de olivos, desde donde se divisa el casco del pueblo.
Es su patrona y por tanto es su gran fiesta en el mes de septiembre.
Su iglesia en el centro del pueblo dedicada a Santiago, en lo más alto del pueblo sobresaliendo por su altura de las construcciones que la rodean. También tiene otras ermitas.
Tiene una plaza de toros y una gran explanada del recinto ferial en un extremo del casco junto al Río Jabalón.
Antiguamente tenía varias bodegas, almazaras y una tejera, que hoy solo quedan en la memoria de los mayores.
Espero que con las fotos que he seleccionado lo puedas conocer y si lo conoces recordar si estas lejos de él.

Para verlo pinchar encima de la imagen.

LOS PARAJES DE LA COMARCA DE BABIA – 6 parte

Los parajes de la comarca de Babia – 6 Parte.

Los parajes de la comarca de Babia 6ª parte es un continuación del trabajo que llevo realizando donde se describen los parajes de la comarca de Babia.
Es una recopilación de lo que se publico en el juego diario que hago en el grupo de facebook “Tu no eres babian@ si no sabes el nombre de.”
Grupo creado y administrado por Emilio Moran.
El juego consiste en poner dos pistas o más de un paraje, río, o accidente geográfico de la comarca de Babia.
Los miembros del grupo tienen que adivinar su nombre y decir cosas de él, para darlo a conocer.
Son opiniones sobre un lugar determinado.
También se ponen varias fotos.
Por problemas técnicos en anteriores trabajos, he optado por juntar lo que antes publicaba en dos archivos, uno de los comentarios y otro de las fotos.
Con esto consigo menos peso y más calidad del archivo aunque pongo menos parajes y al juntarlo el volumen de hojas del archivo viene siendo similar.
Y como siempre cada comentario o foto va con el nombre del que ha hecho el comentario y su comentario.
He optado por poner menos parajes y hacer un único archivo y juntar las fotos y vuestros comentarios.
En esta parte he recogido otros 62 accidentes geográficos diferentes de los distintos pueblos de Babia.
Los parajesTeniendo un total de 457 fotos, con las cuales se puede identificar cada paraje.
Es la sexta parte, ya que en Babia hay muchos parajes  que apenas se conocen.
En total van descritos 438 parajes.
Gracias por vuestro seguimiento y vuestra colaboración a los miembros del grupo.
Espero que este trabajo sirva para conocer más a Babia y tener una visión de lo que podemos encontrar en ella.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

 

LOS PARAJES DE LA COMARCA DE BABIA -5ª Parte

Los parajes de la comarca de Babia – 5 Parte.

Los parajes de la comarca de Babia – 5ª parte es un continuación del trabajo que llevo realizando donde se describen los parajes de la comarca de Babia.
Es una recopilación de lo que se publicó en el juego diario que hago en el grupo de facebook «Tu no eres babian@ si no sabes el nombre de.»  Grupo creado y administrado por Emilio Moran.
El juego consiste en poner dos pistas o más de un paraje, río, o accidente geográfico de la comarca de Babia.
Los miembros del grupo tienen que adivinar su nombre y decir cosas de él para darlo a conocer.
Son opiniones sobre un lugar determinado.
También se ponen varias fotos.
Por problemas técnicos en anteriores trabajos, he optado por juntar lo que antes publicaba en dos archivos unos de los comentarios y otro de las fotos. Todo en uno.
Con esto consigo menos peso y más calidad del archivo aunque pongo menos parajes y al juntarlo el volumen de hojas del archivo viene siendo similar.
Y como siempre con el nombre del que ha hecho el comentario y su comentario.
He optado por poner menos parajes y hacer un único archivo y juntar las fotos y vuestros comentarios.
En esta parte he recogido otros 55 accidentes geográficos diferentes de los distintos pueblos de Babia.
Los parajesTeniendo un total de 393 fotos, con las cuales se puede identificar cada paraje.
Es la quinta parte ya que en Babia hay muchos parajes  que apenas se conocen.
En total van descritos 322 parajes, con las demás partes.
Gracias por vuestro seguimiento y vuestra colaboración.
Espero que este trabajo sirva para conocer más a Babia y tener una visión de lo que podemos encontrar en ella.

Para verlo hacer click encima de la imagen

GEOGRAFÍA DE BABIA- 3ª Parte

Geografía de Babia – 3ª parte

Geografía de Babia 3ª parte como su nombre indica es un estudio de la geografía de los parajes de la comarca de Babia.
Es una recopilación de lo que se publico en el juego diario que hago en el grupo de facebook Tu no eres babian@ si no sabes el nombre de.  Grupo creado y administrado por Emilio Moran.
El juego consiste en poner dos pistas o más de un paraje, río, o accidente geográfico de la comarca de Babia.
Los miembros del grupo tienen que adivinar su nombre y decir cosas de él para darlo a conocer.
Son opiniones sobre un lugar determinado.
También se ponen varias fotos que las recojo en otro archivo para que todos puedan disfrutar de ellas.
Este juego tiene dos partes una los comentarios sobre el accidente geográfico y otra las fotos de él.
Los comentarios son juntados en este archivo para que así todo el que quiera lo pueda ver y leer teniendo todo en un archivo.
Cada capítulo lleva una foto de todas las que se pusieron, la que creo que es más representativa y que da a conocer el lugar.
Este trabajo es complementario del anterior trabajo. El anterior trabajo lo he titulado «Reportaje fotográfico de la geografía de Babia 3ª parte», es donde pongo todas las fotos que habéis puesto de cada accidente geográfico.
Por lo que ambos trabajos son complementarios el uno del otro.
GeografíaEn esta parte he recogido otros 89 accidentes geográficos diferentes de los de la primera parte. En los dos trabajos llevan el mismo título cada lugar para que así se puedan complementar.
Es la tercera parte ya que en Babia hay muchos parajes  que apenas se conocen.
En total van descritos 267 parajes, con las demás partes.
Espero que este trabajo sirva para conocer más a Babia y tener una visión de lo que podemos encontrar en ella.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA GEOGRAFÍA DE BABIA – 3ª PARTE

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA GEOGRAFÍA DE BABIA     3ª parte

Reportaje fotográfico de la geografía de Babia como su nombre indica es un reportaje de fotografías de la comarca de Babia.
Estas fotos son las que se publican en el juego diario que hago en el grupo de facebook «Tu no eres babian@ si no sabes el nombre de…….»
El juego consiste en poner dos o más pistas de un paraje, río, o accidente geográfico de la comarca de Babia.
Los miembros del grupo tienen que adivinar su nombre y decir cosas de él para darlo a conocer.
También se ponen varias fotos que las recojo en este archivo para que todos puedan disfrutar de ellas y además dar a conocer visualmente el lugar.
Este juego tiene dos partes una los comentarios sobre el accidente geográfico y otra las fotos de él.
Las fotos son juntadas en este archivo para que así todo el que quiera lo pueda ver y tener en un archivo.
Debajo de cada foto he puesto el nombre del que puso la fotografía. Además con el comentario que le atribuye a la foto, dando una explicación de ella.
Reportaje fotográfico es complementario de siguiente trabajo. El siguiente trabajo lo he titulado «Geografía de Babia», es donde pongo los comentarios y las explicaciones que habéis dado en cada accidente geográfico.
Por lo que ambos trabajos son complementarios el uno del otro.
Esta es la segunda parte ya que ya se han publicado anteriormente la primera, siguiendo con la misma línea y forma de actuar.
Reportaje En esta parte he recogido 89 accidentes geográficos. En los dos trabajos llevan el mismo título cada lugar para que así se puedan complementar.
Total son 89 lugares o capítulos representados en un total de 698 fotos. Que con las anteriores partes hacen un total de 267 capítulos y 1.941 fotos.
Espero que este trabajo sirva para conocer más a Babia y tener una visión de lo que podemos encontrar en ella.

Para verlo hacer clip encima de la imagen

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE BABIA- 2ª parte

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA GEOGRAFÍA DE BABIA  –    2ª parte

Reportaje fotográfico de la geografía de Babia como su nombre indica es un reportaje de fotografías de la comarca de Babia.
Estas fotos son las que se publican en el juego diario que hago en el grupo de facebook «Tu no eres babian@ si no sabes…….»
El juego consiste en poner dos pistas de un paraje, río, o accidente geográfico de la comarca de Babia.
Los miembros del grupo tienen que adivinar su nombre y decir cosas de él para darlo a conocer.
También se ponen varias fotos que las recojo en este archivo para que todos puedan disfrutar de ellas y además dar a conocer visualmente el lugar.
Este juego tiene dos partes una los comentarios sobre el accidente geográfico y otra las fotos de él.
Las fotos son juntadas en este archivo para que así todo el que quiera lo pueda ver y tener en un archivo.
Debajo de cada foto he puesto el nombre del que puso la fotografía. Además con el comentario que le atribuye a la foto, dando una explicación de ella.
Reportaje fotográfico es complementario de siguiente trabajo. El siguiente trabajo lo he titulado «Geografía de Babia», es donde pongo los comentarios y las explicaciones que habéis dado en cada accidente geográfico.
Por lo que ambos trabajos son complementarios el uno del otro.
fotográficoEsta es la segunda parte ya que ya se han publicado anteriormente la primera, siguiendo con la misma línea y forma de actuar.
En esta parte he recogido 89 accidentes geográficos. En los dos trabajos llevan el mismo título cada lugar para que así se puedan complementar.
Total son 89 lugares o capítulos representados en un total de 639 fotos. Que con la primera parte hacen un total de 178 capítulos y 1.243 fotos.
Espero que este trabajo sirva para conocer más a Babia y tener una visión de lo que podemos encontrar en ella.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA GEOGRAFÍA DE BABIA

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA GEOGRAFÍA DE BABIA

Reportaje fotográfico de la geografía de Babia como su nombre indica es un reportaje de fotografías de la comarca de Babia.
Estas fotos son las que se publican en el juego diario que hago en el grupo de facebook Tu no eres babian@ si no sabes…….
El juego consiste en poner dos pistas de un paraje, río, o accidente geográfico de la comarca de Babia.
Los miembros del grupo tienen que adivinar su nombre y decir cosas de él para darlo a conocer.
También se ponen varias fotos que las recojo en este archivo para que todos puedan disfrutar de ellas y además dar a conocer visualmente el lugar.
Este juego tiene dos partes una los comentarios sobre el accidente geográfico y otra las fotos de él.

Las fotos son juntadas en este archivo para que así todo el que quiera lo pueda ver y tener en un archivo.
Debajo de cada foto he puesto el nombre del que puso la fotografía. Además con el comentario que le atribuye a la foto, dando una explicación de ella.
Reportaje fotográfico es complementario de siguiente trabajo. El siguiente trabajo lo he titulado «Geografía de Babia», es donde pongo los comentarios y las explicaciones que habéis dado en cada accidente geográfico.
Por lo que ambos trabajos son complementarios el uno del otro.
Reportaje fotográficoEn esta parte he recogido 89 accidentes geográficos. En los dos trabajos llevan el mismo título cada lugar para que así se puedan complementar.
Total son 89 lugares o capítulos representados en un total de 604 fotos.
Espero que este trabajo sirva para conocer más a Babia y tener una visión de lo que podemos encontrar en ella.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

 

LA TARJETA DE NAVIDAD 2018

La tarjeta de navidad 2018

Navidad 2018La Tarjeta de Navidad 2018 es un diseño exclusivo para felicitar las fiestas de Navidad 2018-2019.
La navidad es un tiempo de felicidad, donde se hacen regalos a las personas allegadas o de tu entorno y se felicita a las personas. Es un detalle recibir una tarjeta ya que esta te pone en contacto con mandatario y sus buenos deseos.
Es un diseño único y mío, que realizo desde hace años.
Estas tarjetas las he juntado en un archivo, para que todos las puedan ver.
Las he empezado hacer desde el año 2011, haciendo una distinta cada año.
Navidad 2018Estas están formadas por varios elementos alusivos a las fiestas de Navidad.
Debajo de cada tarjeta he puesto el significado que tiene cada elemento,  para que  se vea lo que quiero reflejar en cada una de ellas y en cada uno de sus elementos.
Las realizo con caricaturas, dibujos y adornos clásicos navideños a los cuales les doy un significado concreto.
Una tarjeta única y especial para mis amigos, familiares y seguidores.
Cada una, que corresponde a cada año, con significados diferentes, pero con un mismo fin. Felicitar las navidades.
Cada elemento es elegido por una particularidad, con un significado propio.
Nada lo dejo al azar, sino que todo lo tengo estudiado para felicitar las fiestas. Diseño exclusivo y único.

Si las quieren ver solo con pinchar encima de la  IMAGEN  les llevara al archivo.

PERSONAJES PECULIARES DE BABIA -2 parte

PERSONAJES PECULIARES DE BABIA – 2 Parte.

Personajes peculiares de Babia es un resumen de un juego que he empezado el 14-1-2016. Siendo esta la segunda parte, la primera parte la publique 23-2-2018.
Cada parte consta de 300 nombres de personas diferentes, de Babia o relacionados con algún pueblo.
El juego tiene el propósito de recordar aquellas personas que ya han fallecido y darlos a conocer y conocer sus obras o hechos y aquellos que están con nosotros conocer porque se destacan.
Vuestras opiniones y respuestas las he recogido en una archivo el cual público.
Dar las gracias por vuestra colaboración a todos aquellos que habéis aportado un comentario, y muy en especial a los que me han facilitado una foto y por último a los que me leéis todos los días y dais a me gusta. Todo esto es un tes para mi.
El archivo consta de 300 personas, con lo cual ya van 600 personas con las dos partes,  pero el  juego continua para hacer una tercera parte hasta que se me acaben los personajes o que vosotros me mandéis parar.
peculiaresEn el índice están clasificados por los pueblos y a continuación los nombres que he agrupado en cada pueblo. En total 150 Personajes de cada municipio de Babia de Arriba y Babia de Abajo.
Vuestros comentarios están seleccionados, ya que muchas veces se ponen el mismo comentario solo por distintas personas, por lo que he optado al poner el primero y los más diferentes y completos.
El merito de esto es vuestro que habéis colaborado en mi proyecto.
Ahora aquí queda expuesto para el que lo quiera leer y tenerlo y también poderlo imprimir.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.