Archivo de la etiqueta: COMPOSICIONES

COMPOSICIONES

Composiciones es una etiqueta para definir los trabajos donde creo composiciones. Juntando varias cosas y colocándolas en un orden determinado para formar una sola obra. Creando la unidad entre ellas. Un vinculo común que por si solas no tienen. El armonizar cosas sobre un mismo tema relacionándolas y poniéndolas en cierto orden, que de armonía  a todas ellas. Tomar diferentes objetos y sincronizarlos para formar uno solo.
Una larga relación de fotos o imágenes con un mismo objetivo representar un objetivo que se colocan en torno a un mismo tema o idea. Es la creación del artista, que con sus toques e imaginación crea y diseña imágenes para contemplarla y deleitarse con ellas.
Otras veces serán creaciones mías para definir un determinado fin.
En todas composiciones primero hay una idea en común. Luego seleccionan las imágenes u objetos que queremos emplear. A continuación se juntan en un mismo espacio. Y para finalizar se da el visto bueno del autor y se presenta al público.

DICIEMBRE – NÚMERO 113 DE LA REVISTA ESTA TIERRA

DICIEMBRE –  NÚMERO 113  DE LA REVISTA ESTA TIERRA

Diciembre  número 113 de la revista Esta Tierra, también he tenido una colaboración.
Esta Tierra es una revista cultural editada en San Agustín, un pueblo de Teruel.
Se lleva  publicando diez años siendo este el Nº 113.
La finalidad de esta revista es crear un punto de unión cultural, una reunión de canales culturales, asociaciones, blogs y abierta a todo aquel que desee participar en este proyecto.

Autores diversos, de diversas partes de la tierra y con diversas formas de pensamiento.
Estos autores no son conocidos, ni famosos, dándose así a conocer por sus escritos.
Es digital y se puede descargar desde mi blog o desde su página de Facebook.
Este número consta de 59 páginas se tratan temas muy diferentes.
Desde recetas de cocina, poesía, rutas turísticas,  y un sin fin de artículos, de temas variados.
Es una revista que actualmente tiene cerca de unos 12.000 seguidores.

En el número del mes de Diciembre aparte de mi colaboración también la edite y la monte.
He colaborado con un trabajo que tengo en mi blog titulado «Las labores del siglo XX» y tres  poesías titulada Diciembre, Navidad y Año Nuevo.
El trabajo de Las labores del siglo XX, es un trabajo que hice en el año 2016. Analizo y describo los trabajos más comunes de las gentes del campo del norte de la provincia de León.
Estando en la página 40.
Diciembre

La poesía del mes de Diciembre, Navidad y Año Nuevo trato de describir tanto el mes, la Navidad y el Año Nuevo, a través de la poesía.
Versos amenos fáciles de leer y de comprender. Está en la página de la 12 a la 14.
Como dije anteriormente es gratis y la podéis descargar en vuestro ordenador o teléfono e imprimir.

Para verla hacer click en la imagen

POSTAL DE NAVIDAD

POSTAL DE NAVIDAD

postal

La postal de Navidad 2020, llega ya la Navidad y sin faltar a la cita he realizado mi postal de Navidad 2020. Para todos vosotros.
La postal de Navidad 2020 es un diseño exclusivo propio para felicitar las fiestas de Navidad.
Son diseños míos, que realizo hace años y que las he puesto todas ellas  en un archivo para que todos las puedan ver.
Cada año una tarjeta diferente y exclusiva.
Cada una con significados diferentes, pero con un mismo fin.
El felicitar las fiestas a mis familiares y amigos.
Cada elemento es elegido por una particularidad, con un significado propio. Diferentes elementos puestos en las tarjetas con un significado especial. Con lo que realizo una tarjeta única y exclusiva, que no se ve en ningún lugar ni sitio. Ya que es diseño único mío.
Cada una de ellas consta de varios elementos. Estos los he puestos de tal forma que le dé a la tarjeta un contenido especial navideño.
En todas ellas hay un elemento principal, que gira el contenido en torno a este elemento principal, adornado con motivos navideños por los lados.
postalNada lo dejo al azar, sino que todo lo tengo estudiado para felicitar las fiestas.
Debajo de cada tarjeta he puesto el significado que le doy a cada elemento de la tarjeta.
Todas ellas recogidas en un archivo para que ustedes las puedan ver y disfrutar.
Con el fin de lo que quiero reflejar en cada una de ellas y en cada elemento.
Una tarjeta única y especial para mis amigos, familiares y seguidores.

Si las quieren ver todas  ellas con sus significados,  diseños únicos y especiales, solo con pinchar encima de la  IMAGEN  les llevara al archivo donde están todas ellas.

NOVIEMBRE – NÚMERO 112 DE LA REVISTA ESTA TIERRA

NOVIEMBRE –  NÚMERO 112 DE LA REVISTA ESTA TIERRA

Noviembre  número 112 de la revista Esta Tierra, también he tenido una colaboración.
Esta Tierra es una revista cultural editada en San Agustín, un pueblo de Teruel.
Se lleva  publicando diez años siendo este el Nº 112.
La finalidad de esta revista es crear un punto de unión de cultura en general, una reunión de canales culturales, asociaciones, blogs y abierta a todo aquel que desee participar en este proyecto.
Autores diversos, de diversas partes de la tierra y con diversas formas de pensamiento. Estos autores no son conocidos, ni famosos, dándose así a conocer por sus escritos.
Es digital y se puede descargar desde mi blog o desde su página de Facebook.
Este número consta de 66 páginas se tratan temas muy diferentes.
Desde recetas de cocina, poesía, rutas turísticas, información al consumidor, opinión sobre diferentes temas, historia, y un sin fin de artículos, de temas variados, que resultan muy interesantes al lector.
Es una revista que actualmente tiene cerca de unos 12.000 seguidores.
En el número del mes de Noviembre he colaborado con un trabajo que tengo en mi blog titulado « Los pastores de los rebaños en verano » y dos  poesías titulada Noviembre y la Tierra.
NoviembreEl trabajo de » Los pastores de los rebaños en verano «, es un trabajo que hice en el año 2020, en el que hago un relato de como seria la estancia de los rebaños en Babia. Estando en la página 28.
La poesía del mes de Noviembre y de la Tierra trato de describir tanto el mes como  el planeta Tierra

Versos amenos fáciles de leer y de comprender. Está en la página 62.
Como dije anteriormente es gratis y la podéis descargar en vuestro ordenador o teléfono e imprimir.

Para verla hacer click en la imagen

COMARCAS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

Comarcas de  la Provincia de Salamanca

Comarcas de la Provincia de Salamanca es un mapa planimétrico de cada una de las comarca de la provincia de Salamanca.
Salamanca es una provincia que está dividida en 22 comarcas y cada una de ella con sus límites bien definidos y diferenciados.
La provincia de Salamanca está en el norte de España, donde hay tanto zonas de montaña como de páramo y  está dividida en varias comarcas.
Cada una de ellas incluye varios municipios y estos están formados por varios pueblos de la zona, teniendo las mismas costumbres y además con los mismos hábitos de vida.

Su nombre, de muchas de ellas proviene de la Edad Media y se utiliza hasta el día de hoy, por lo que se conocen por este nombre en toda la provincia y fuera de ella. Siendo un nombre gentilicio de los que nacieron en ellas por los que se conocen a su habitantes.
Sin embargo hay comarcas que se subdividen en otras más pequeñas. En estas se emplean el término de arriba o de bajo, alto o bajo u otra palabra siguiendo perteneciendo a la misma comarca.
A continuación he realizado un mapa planimétrico o mapa comarcal de cada una de ellas.
En la derecha de cada mapa he puesto el nombre del municipio en letras mayúsculas seguido de los pueblos anejos o pedanías de cada uno.  Siendo este pueblo donde está ubicado el ayuntamiento, que es la cabeza del municipio y los demás pueblos que lo forman, están incluidos por orden alfabético.  Además este suele ser el mayor de todos en número de población.

Método empleado

He  empleado  el siguiente método que expongo a continuación:
En primer lugar, se realizó una lista con las comarcas y sus municipios.
Segundo lugar, se localizaron los municipios de cada comarca en el mapa.
Tercer lugar, se procedió a recortar cada comarca siguiendo el límite municipal de dichos municipios.
Cuarto lugar, he hecho un listado con los pueblos anejos de cada municipio.
Quinto lugar, he puesto a la derecha los nombres de los municipios y de sus pueblos anejos.
Sexto lugar, se pusieron el nombre de las comarcas limítrofes.
Séptimo lugar, en cada mapa, se rótulo el nombre de la comarca.
Octavo y para terminar la confección de cada mapa se le puso un marco.

Obteniendo así un mapa comarcal y salvado en un archivo en PDF de cada una de ellas.
Del mismo modo, se procedió con este método por cada comarca.

Resultado final

Como resultado final es un mapa plan métrico comarcal de cada comarca, donde figura el nombre de la comarca, las comarcas limítrofes, la ubicación de cada pueblo y además el listado de todos los pueblos que la componen.
Dando como resultado 22 mapas comarcales, uno por comarca.
Este trabajo tiene la base un mapa de la Diputación de Salamanca. Concretamente del mapa de carreteras del 2016. Un mapa planimétrico donde aparecen las carreteras y además como resultado final, tiene los nombres de los pueblos y limité de cada municipio, donde lo más importante es la ubicación de cada pueblo.
En consecuencia y para resumir son unos mapas comarcales, con los principales accidentes geográficos y el nombre de los pueblos que la forman.

A continuación un mapa de toda la provincia de Salamanca donde se puede ver la ubicación de todas sus comarcas con sus nombres. Por último los he unido en un archivo por orden alfabético de todas sus comarcas.

Para verlo pinchar sobre el nombre de la comarca

ALTO TORMES                                                CAMPO CHARRO        

CAMPO DE AGADONES                         CAMPO DE ARGAÑAN 

CAMPO DE ROBLEDO                             CAMPO DE YELTES         

EL ABADENGO                                              EL REBOLLAR     

ENTRESIERRAS                                             LA ARMUÑA             

LA RAMAJERIA                                              LA SOCAMPANA   

LAS ARRIBES                                                   LAS GUAREÑAS     

LAS VILLAS                                                      SALVATIERRA   

SIERRA DE BEJAR                                      SIERRA DE FRANCIA     

TIERRA DE ALBA                                      TIERRA DE LEDESMA

TIERRA DE PEÑARANDA                  TIERRA DE VITIGUDINO    

Comarcas

                               

OCTUBRE, NUMERO DE LA REVISTA ESTA TIERRA

OCTUBRE –  NÚMERO DE LA REVISTA ESTA TIERRA

Octubre, número de la revista Esta Tierra, también he tenido una colaboración.
Esta Tierra es una revista cultural editada en San Agustín, un pueblo de Teruel.
Se lleva  publicando diez años siendo este el Nº 111.
La finalidad de esta revista es crear un punto de unión de cultura en general, una reunión de canales culturales, asociaciones, blogs y abierta a todo aquel que desee participar en este proyecto.
Autores diversos, de diversas partes de la tierra y con diversas formas de pensamiento. Estos autores no son conocidos, ni famosos, dándose así a conocer por sus escritos.
Es digital y se puede descargar desde mi blog o desde su página de Facebook.
Este número consta de 103 páginas se tratan temas muy diferentes.
Desde recetas de cocina, poesía, rutas turísticas, información al consumidor, opinión sobre diferentes temas, historia, y un sin fin de artículos, de temas variados, que resultan muy interesantes al lector.
Es una revista que actualmente tiene cerca de unos 12.000 seguidores.

En el número del mes de Octubre he colaborado con un trabajo que tengo en mi blog titulado «Ya vienen los pastores cañada arriba» y dos  poesías titulada Octubre y Otoño
OctubreEl trabajo de » Ya vienen los pastores cañada arriba «, es un trabajo que hice en el año 2019, en el que hago un relato de como seria la venida de los rebaños de Extremadura a pasar el verano en los ricos pastos de las montañas de León.
Estando en la página 57 y 58.
La poesía del mes de Octubre y del Otoño trato de describir el mes y la estación anual del otoño.
Esta en la página 102 y la 103.
Como dije anteriormente es gratis y la podéis descargar en vuestro ordenador o teléfono e imprimir.

Para verla hacer click en la imagen

SEPTIEMBRE – NUMERO DE LA REVISTA ESTA TIERRA

SEPTIEMBRE –  NÚMERO DE LA REVISTA ESTA TIERRA

Septiembre, número de la revista Esta Tierra, también he tenido una colaboración.
Esta Tierra es una revista cultural editada en San Agustín, un pueblo de Teruel.
Se lleva  publicando diez años siendo este el Nº 110.
La finalidad de esta revista es crear un punto de unión de cultura en general, una reunión de canales culturales, asociaciones, blogs y abierta a todo aquel que desee participar en este proyecto.
Autores diversos, de diversas partes de la tierra y con diversas formas de pensamiento. Estos autores no son conocidos, ni famosos, dándose así a conocer por sus escritos.
Es digital y se puede descargar desde mi blog o desde su página de Facebook.
Este número consta de 113 páginas se tratan temas muy diferentes.
Desde recetas de cocina, poesía, rutas turísticas, información al consumidor, opinión sobre diferentes temas, historia, y un sin fin de artículos, de temas variados, que resultan muy interesantes al lector.
Es una revista que actualmente tiene cerca de unos 12.000 seguidores.
En el número del mes de Septiembre he colaborado con un trabajo que tengo en mi blog titulado «Deportes y juegos populares» y una poesía titulada Septiembre.
SeptiembreEl trabajo de «Deportes y juegos populares», es un trabajo que hice en el año 2017 en el que trato de describir los deportes y juegos típicos del norte de la provincia de León y comarcas limítrofes.
Estando en la página 78.
La poesía del mes de Septiembre trato de describir este mes. Tiene 60 versos.
Esta en la página 113
Esperando que sea de vuestro agrado.
Como dije anteriormente es gratis y la podéis descargar en vuestro ordenador o teléfono e imprimir.

Para verla hacer click en la imagen.

AGOSTO NÚMERO DE LA REVISTA ESTA TIERRA

AGOSTO NÚMERO DE LA REVISTA ESTA TIERRA

Agosto, número de la revista Esta Tierra, también he tenido una colaboración.
Esta Tierra es una revista cultural editada en San Agustín, un pueblo de Teruel.
Se lleva  publicando nueve años siendo este el Nº 109.
La finalidad de esta revista es crear un punto de unión de cultura en general, una reunión de canales culturales, asociaciones, blogs y abierta a todo aquel que desee participar en este proyecto.
Autores diversos, de diversas partes de la tierra y con diversas formas de pensamiento. Estos autores no son conocidos, ni famosos, dándose así a conocer por sus escritos.
Es digital y se puede descargar desde mi blog o desde su página de Facebook.
Este número consta de 108 páginas se tratan temas muy diferentes.
Desde recetas de cocina, poesía, rutas turisticas, información al consumidor, opinión sobre diferentes temas, historia, y un sin fin de artículos y de temas variados, que resultan muy interesantes al lector.
Es una revista que actualmente tiene cerca de unos 12.000 seguidores.
En el número del mes de Agosto he colaborado con un trabajo que tengo en mi blog titulado «Estas en Babia» y con dos poesías tituladas Agosto y el Verano y una pequeña biografía de mi vida.
AgostoEl trabajo de «Estas en Babia», el cual fue publicado en el año 2018, en un libro  editado por la Asociación Cultural de Calechos de Babia y Luna, donde relato la procedencia de la famosa frase «Estas en Babia».
Estando en la página 58.
A través de la poesía trato de describir el mes de Agosto y la estación del Verano. Cada poesía tiene 60 versos.
Estas poesías están  desde la página 77 a  la 79,
Esperando que sea de vuestro agrado.

Para verla hacer click en la imagen.

APELLIDOS HERÁLDICOS DE LA PROVINCIA DE LEÓN – Anexo

Apellidos heráldicos de la provincia de León – Anexo

Apellidos heráldicos de la provincia de León Anexo es la segunda parte de lo que publique hace unos meses.
Dado que en de los más de  5000 apellidos distintos o mas que hay en la provincia de León, decidí sacar un anexo con otros 1032 apellidos repartidos en 8 tomos. Los que me parecieron más interesantes.
Teniendo así un total de 2.064 apellidos.
Bien por primer, de segundo o ambos.
Estos son comunes a toda España y el extranjero.
Cada apellido tiene un escudo y hay algunos que dependiendo de sus orígenes tienen varios y distintos escudos.
También decir que un mismo escudo puede aparecer igual o muy similar en varios apellidos.
En aquellos que tienen varios escudos distintos he cogido el de la rama de la provincia de León o la provincia más cercana a esta.
La heráldica tiene su propio vocabulario por eso todos los tomos empiezan con un  vocabulario de las principales palabras y su significado empleadas en heráldica.
El trabajo lo he dividido en 8 tomos.
Cada tomo tiene 129 apellidos.
Todos tienen su escudo y sus armas. Para seguir con una breve estadística de los que hay en España y en la Provincia de León.
Para terminar con un comentario de la información del apellido.
Todo ello ordenado alfabéticamente por él apellido.
Para hacer este trabajo consulte las páginas de internet La Biblioteca Heráldica, Heraldrys Institute of Rome, Plusesmas, Heraldaria, Mis apellidos, Linajes, Blasonari y Heráldica de apellidos.
Como también verifique los datos en las enci­clopedias del Mobiliario Español de Julio de Atienza, el Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente De Cadenas y Vicent y el Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealo­gía de Endika, Aitziber, Irantzu y Garikoitz de Mogrobejo.
Posiblemente haga en lo sucesivo otra ampliación con otros tantos para que ningún apellido quede sin tener su estudio.

Para verlo pinchar sobre la imagen correspondiente a la letra del apellido a buscar.

Apellidos heráldicos  Apellidos heráldicos

Apellidos heráldicos  Apellidos heráldicos

Apellidos heráldicos  Apellidos heráldicos

Apellidos heráldicos  Apellidos heráldicos

Para verlo pinchar sobre la imagen correspondiente a la letra del apellido a buscar.

MES DE JULIO ESTA TIERRA

MES DE JULIO ESTA TIERRA

Mes de Julio de la revista Esta Tierra, también he tenido una colaboración.
Esta Tierra es una revista cultural editada en San Agustín, un pueblo de Teruel.
Se lleva  publicando nueve años siendo este el Nº 107.
Principalmente centrada en Aragón, pero abierta a todas las partes de mundo.
La finalidad de esta revista es crear un punto de unión de cultura
en general, una reunión de canales culturales, asociaciones,
blogs y esta abierta a todo aquel que desee participar en este proyecto.
Autores diversos, de diversas partes de la tierra y con diversas formas de pensamiento. Lo cual tiene diferentes formas de enfocar cada artículo. Estos autores no son conocidos, ni famosos, dándose así a conocer por sus escritos. En este numero han colaborado mas de 60 personas con diferentes artículos
Diferentes artículos dependiendo del autor y del su contenido. Con el objeto de llegar a mas cantidad de lectores.
Es digital y se puede descargar desde mi blog o desde su página de Facebook.
Este número consta de 100 páginas se tratan temas muy diferentes. Desde recetas de cocina, poesía, rutas turísticas, información al consumidor, opinión sobre diferentes temas, historia, y un sin fin de artículos y de temas variados, que resultan muy interesantes al lector.
MesEs una revista que actualmente tiene cerca de unos 12.000 seguidores.
En el número del mes de Julio he colaborado con una poesía titulada Julio.
En la que a través de la poesía trato de describir el mes de Julio. Tiene 60 versos.
Mi colaboración está en la pagina numero 24. Siendo una página entera de dos columnas.
Esperando que sea de vuestro agrado.

Para verla hacer click en la imagen.

POEMARÍO DE LAS AVES SALVAJES

Poemario de las aves salvajes

Poemario de las aves salvajes es una relación de intentos de poéticos.  Que he hecho de 39 aves salvajes diferentes.
Son poemas en prosa.
Wikipedia poema lo define como una forma de texto híbrido que no es ni relato ni poema en el sentido tradicional, lo que complica su definición.
De fácil y agradable lectura.  Donde intento  describir cada ave, con un significado y sentido diferente en cada uno de sus versos.
Abarcando aves diversas y muy diferentes las unas de las otras.
Intentando explicar las característica de cada una de ellas.
Un ave es un animal vertebrado de sangre caliente, provisto de pico y alas, con el cuerpo cubierto de plumas, que se reproduce por huevos y tiene respiración pulmonar y circulación doble y completa. Definición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
Poemarío de las aves

En total son 39 poemas, para que se relaje la mente y dejarte llevar por el sentido de los versos. Descubriendo en cada uno de ellos a cada ave.
Cada poema tiene unos 60 versos.
Con esto no quiero ser un poeta, todo lo contrario solo un aprendiz de poeta, aprender y disfrutar de la escritura y acercarme poco a poco a la poesía.
Dándolo a conocer para que quien lo lea pase un rato agradable.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.