Archivo de la etiqueta: FOTOS

Fotos

La etiqueta de fotos son galerías o reportajes de fotográficas hechas por mí. Estas están sin comentar, guardando un orden, como mucho con un pie describiendo la foto. Todas ellas con un punto en común y un tema principal y único. Puntos de interés que creo que pueden interesar a mis seguidores. Reportajes fotográficos de diferentes lugares con el único fin de darlos a conocer.

Para que mis seguidores puedan ver lo que yo he visto y vivido. También para aquellos que conozcan los lugares los puedan recordar y así tener más presentes en su imaginación.
Y para aquellos que no los conozcan abrirles una ventana con lo que pueden encontrar si se acercan al lugar.
Los reportajes están en un archivo como si fuese un álbum y con un formato de PDF para facilitar su visión. Las fotografías no son el original, por lo que se ven reducidas en su tamaño para poderlas agrupar en un archivo PDF y de esta forma pesen menos a la hora de verlas.

LAS IGLESIAS DE TORRENUEVA EN IMÁGENES

Las iglesias de Torrenueva en imágenes

Las iglesias de Torrenueva en imágenes es un reportaje fotográfico de cada una de las iglesias que hay en el pueblo de Torrenueva, en la provincia de Ciudad Real.
Se han hecho fotografías de los detalles de estas, se han ordenado y colocado en un archivo.
Debajo de cada foto hay un letrero descriptivo de la foto, para que el lector sepa de qué se trata.
En Torrenueva hay seis  incluyendo  las ermitas, que a veces son más bonitas.

La más importante es la iglesia de Santiago el Mayor o iglesia principal del pueblo.
La Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, fuera del Pueblo, donde esta la Virgen de la Cabeza, patrona del pueblo..
La Iglesia de San Antón y San Sebastián, los protectores de los animales.
La Iglesia de San Juan.
La Ermita del Santo Cristo del Consuelo.
La Iglesia de la Veracruz, donde se encuentran las principales imágenes que procesionan en Semana Santa.

IglesiasEn total 240 fotos en las cuales he intentado plasmar la esencia de cada una de ellas.
Para ello se visitaron cada una de ellas y junto al Santero he hecho las fotos.
Y como resultado he hecho este trabajo.
Sin tener ningún problema por parte de ellos ya que amablemente me facilitaron el trabajo.
Este trabajo es especialmente relevante para aquellos vecinos de Torrenueva que están lejos de su tierra.
Para hacerles recordar las bellezas que tienen en su pueblo.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

10 PUEBLOS SINGULARES DE LEÓN

10 Pueblos singulares de León

10 pueblos singulares de León es un trabajo en el cual he seleccionado 10 pueblos de la provincia de León.
Aquellos pueblos que su nombre es conocido por diversas circunstancias y que este es conocido más allá del limite de la provincia de León.
No se trata de municipios sino de pueblos que tienen un valor por sí mismo. Bien histórico o bien de modernidad destacando sobre los demás.

El trabajo comienza con un mapa de la provincia de León donde he situado cada uno de estos pueblos. Para que el lector ubique cada uno de ellos.
Para continuar con cada pueblo singular. siendo cada uno de ellos un capituló.
En cada uno de ellos hay 7 apartados.pueblos singulares

Primero datos básicos del pueblo. Para situar el pueblo.
Segundo una fotografía del cartel anunciando su nombre. esta suele estar en la entrada o salida del casco urbano.
Tercero el escudo. Para aquellas personas que le gustan la heráldica.
Cuarto un pequeño comentario de resaltando lo que se puede encontrar en cada uno de ellos. para hacernos una idea de las cosas que podemos encontrar en cada uno de ellos si se visitan.
Quinto una foto Aérea. E la que se ve todo el casco urbano del pueblo.
Sexto un Mapa Topográfico, del Instituto Geográfico Nacional.
Y por último un Reportaje Fotográfico, con las fotos del lugar, más significativas y representativas del lugar.

Una pequeña guía para saber que nos podemos encontrar si se visita.

Para verlo pinchar sobre la imagen.

LA CIUDAD DE PONFERRADA EN IMÁGENES

La Ciudad de Ponferrada en imágenes

La ciudad de Ponferrada en imágenes es un reportaje fotográfico de  Ponferrada.
Se han elegido 62 lugares diferentes, de los edificios singulares. Aquellos que sobresalen de los demás, bien por sus fachadas históricas, por su singularidad o su modernidad.
Este trabajo tengo como objetivo dar a conocer a la ciudad, lo mas importante de ella.
En la antigüedad fue sede de los Templarios, que tenían su fortaleza en el castillo que está en el centro del casco urbano.

Ciudad que supo evolucionar con los tiempos, donde hoy se refleja la modernidad de los nuevos edificios y en sus calles.
Es el municipio que más habitantes tiene de la provincia de León exceptuando a León capital. Siendo la segunda ciudad con mas habitantes de la provincia de León.
Ponferrada es más que una ciudad es la capital del Bierzo. Por ello es el municipio de la provincia de León que más habitantes tiene, excluyendo a la capital.

Metodología empleada.

Cada lugar tiene dos imágenes.
Primero es una vista desde el aire.
La segunda desde la fachada.
En la que se ve una dimensión en 3D del lugar dando así una imagen insólita, nunca vista.
La imagen de la fachada es una foto normal, a pie de calle, que cualquiera puede hacerla.
Las imágenes se han obtenido de GOOGLE MAPS.
Al comienzo he puesto unos mapas situando cada una de las imágenes, para hacerse una idea del lugar donde están.
ciudad de Ponferrada
Cada imágen llevan un número para ser identificadas en el mapa.
Seguida de un tituló que corresponde al nombre de edificio o plaza. Nombre identificativo del lugar.
El tituló pertenece al nombre del edificio o del lugar.
En medio de las dos está puesto el número del mapa donde está situado el edificio. Ya que hay tres mapas identificativos.

Para verlo pinchar encima de la imagen.

LOS 20 MUNICIPIOS CON MAS SUPERFICIE DE SALAMANCA

Los 20 municipios con más superficie de Salamanca

 Los 20 municipios con más superficie de Salamanca, es un trabajo de investigación donde seleccionaron los 20 municipios que tienen más superficie de la provincia. Los más grandes de toda la provincia.
El trabajo lo he dividido en seis partes en las cuales se pone un contenido ameno e importante para descubrir cada municipio.
En primer lugar los datos.
Unos datos básicos para localizar al pueblo. Para meterlos en GPS y que nos lleve directamente a él. Básicos y únicos de cada uno de ellos.
Segundo lugar, el escudo del pueblo.
Para aquellos que son amantes de la heráldica y de la historia. A través del escudo se refleja parte de la historia del lugar.
Tercer lugar un mapa topográfico de la cartografía del Instituto Geográfico Nacional. En el cual se puede ver la cartografía de cada uno de ellos.
Cuarto lugar una foto aérea de todo el casco del pueblo.Una vista singular desde el aire.
Quinto lugar, una foto significativa del pueblo, por la cual se puede identificar. De un lugar clave y único de cada pueblo.
municipios con más superficie

Y sexto y último un pequeño comentario de lo que podemos encontrar en el pueblo.
Todo esto es este trabajo, un trabajo para conocer a la provincia de Salamanca.
Normalmente estos municipios están compuestos por varias localidades siendo el de la capital, el más importante de ellas y donde se asienta el ayuntamiento.
Aquellos municipios que tienen más superficie de la provincia.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

LA CIUDAD ENCANTADA CUENCA

La Ciudad Encantada, Cuenca

La Ciudad Encantada esta en la Serranía de Cuenca, en el término de Valdecabras.
Declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929.
Un recorrido de unos tres kilómetros de longitud aproximadamente.
Total de recorrido casi dos horas, andando y disfrutando de la naturaleza.  Además el recorrido esta señalizado con balizas y carteles explicativos.

 Lugar de encanto, que la naturaleza cincelo, con el paso de los tiempos.  Donde los agentes meteorológicos alcanzan todo su poder.  Dando formas imaginables y bellísimas.  Solamente la imaginación nos lleva a ver diferentes formas.  Comparándolas con animales o cosas.
En consecuencia un paseo que te lleva a otros mundos.  Mundos lejanos de seres que míticos.  Dichas formas se formaron hace 90 millones de años.

 Rodeada de un bosque de pinos autóctonos, donde purifican el aire.
Un verdadero recorrido donde la imaginación juega un papel muy importante. Finalmente se imaginan animales o seres.
La figura más conocida es el Tomo Alto, que es su símbolo.
Ciudad Encantada

Un lugar de los que merece la pena ir y conocer, disfrutando del entorno.
Además del paseo, el aire puro de la serranía hacen de ello un entorno único.  Donde se olvida de lo cotidiano y se dejan atrás los problemas.
Como resultado una excursión, para disfrutar de un paisaje escondido, que pasa inadvertido.
En total 109 fotos intentando dar a conocer un paisaje único. Un reportaje fotográfico de todo el recorrido. De todo lo que me ha parecido bello y que merece la pena contemplar. Desde aquí a los que vean mi reportaje y le aya gustado les animo a que lo visiten.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

LOS MUNICIPIOS CON MAS HABITANTES DE ZAMORA

Los 20 municipios con más habitantes de Zamora

Los 20 municipios con más habitantes de Zamora, es un trabajo de investigación donde seleccionaron los 20 municipios que tienen más habitantes de la provincia.
Una guía para conocer esos municipios que más habitantes tienen de la provincia de Zamora.
Repartidos por toda la provincia.
Zamora es una provincia que pertenece al Reino de León.
Estos pueblos son los mas conocidos ya que su población es muy grande y por ello nombrados.
Municipios con mucha historia.
Estos por lo general se componen de varios pueblos anejos o pedanías, que forman parte del municipio.
El trabajo lo he dividido en seis partes en las cuales se pone un contenido ameno e importante para descubrir cada municipio.
En primer lugar los datos.
Unos datos básicos para localizar al pueblo.
Para meterlos en GPS y que nos lleve directamente a él.
Segundo lugar, el escudo del pueblo.
habitantes de ZamoraPara aquellos que son amantes de la heráldica.El escudo dice mucho de su historia.
Tercer lugar un mapa topográfico.
para ver la topografía del lugar y sus alrededores.
Cuarto lugar una foto aérea de todo el casco del pueblo y sus alrededores. Una vista singular desde el aire.
Quinto lugar, una foto significativa del pueblo, por la cual se puede identificar. Foto exclusiva y única ya que esta no se repite en ningún otro lugar.
Y sexto y último un pequeño comentario de lo que podemos encontrar en el pueblo. Cosas de historia y de la realidad de hoy.
Termino con un mapa planimétrico donde los he situados con la referencia de las principales carreteras de la provincia. para que el lector lo sepa situar en el entorno de la provincia.
Todo esto es este trabajo, un trabajo para conocer a la provincia de Zamora.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.

EL CALENDARIO 2017 DE AMGA

El calendario 2017 de AMGA

El calendario 2017 de AMGA es un agradecimiento por mi parte a todos los seguidores que en el año 2016.
Con el quiero dar las gracias a todos ellos que vieron mis publicaciones y me siguieron.
El calendario está hecho con las portadas de mis trabajos.
calendario 2017

Aquellas que han tenido más visitas en el año 2016 y por lo tanto los trabajos que tuvieron una mayor aceptación entre mis seguidores.
Las he puesto por orden y sobre ellas he puestos el mes correspondiente.
Debajo de cada una de ellas está el enlace de la página para el que quiera pueda ver el trabajo.
Creo que este trabajo lo repetiré todos los años como agradecimiento a todos vosotros que me seguís y veis mis trabajos.
Creo que es una idea innovadora por mi parte.
El calendario consta de tres partes.
Primero los meses. Cada uno en una hoja separados. Y con los domingos y fiestas nacionales en color rojo. Donde en cada uno lleva el fondo de una portada de un trabajo.
Segundo en una hoja todo el año junto. Los doce meses e igual cada mes con su fondo de portada y los días de festivos nacionales y domingos en rojo.
Y tercero al igual que el anterior un calendario del año 2018. Este para hacer previsiones para el próximo año.
Deseando a todos vosotros un gran año 2017
Gracias de nuevo y espero publicar más trabajos y que estos sean interesantes para todos vosotros.


Para verlo pinchar encima de la imagen.

TARJETA DE NAVIDAD

Tarjeta de Navidad

Tarjeta de Navidad

Tarjeta de Navidad es un diseño único y exclusivo, para felicitar las fiestas de Navidad.
Son diseños míos que realice hace años y que las he puesto en un archivo para que todos las puedan ver. Recuperándolas y poniéndolas en un archivo para que las puedan ver mis seguidores.
La primera que recupere es de las navidades del año 2011.
Las he puesto seguidas, por años de más a meno, quedando la de este año la primera.
Cada una con significados diferentes, pero con un mismo fin.
Cada elemento es elegido por una particularidad, con un significado propio.
Tarjeta de NavidadNada lo dejo al azar, sino que todo lo tengo estudiado para felicitar las fiestas.
Debajo de cada tarjeta he puesto el significado de cada elemento, para que se vea lo que quiero reflejar en cada una de ellas. De esta forma se entenderán mis diseños y sus significados. Lo que quiero expresar en cada una de ellas.
Diseños muy diferentes de cada año. Empleando en cada una de ellas elementos decorativos alusivos a las fiestas de Navidad. Todo ello relacionado con la Navidad. Y con el fin de que sea única e irrepetible.
Una tarjeta única y especial para mis amigos, familiares y seguidores.
Con la cual desearos a todos unas felices fiestas y que por unos días en el año se olviden las tristezas y malos ratos y sean días de paz y felicidad para todos.

Si las quieren ver solo con pinchar encima de la  IMAGEN  les llevara al archivo.

PASEANDO POR MÓSTOLES

Paseando por Móstoles

 Paseando por Móstoles es un recorrido fotográfico por la ciudad.
Con las imágenes de los edificios más significativos y emblemáticos.
Todo ello con un pequeño comentario para que el lector sepa de que se trata.
En total 131 imágenes que dan un reflejo de lo que es en la actualidad la ciudad.Las imágenes son obtenidas de GOOGLE MAPS.
MóstolesLas imágenes son obtenidas de GOOGLE MAPS.
Es el primer pueblo más poblado de la Co­munidad de Madrid y tiene más habitantes que muchas capitales de provincias de España.
Es un pueblo con mucha historia, pero que no se refleja en sus edificios ya que estos la gran mayoría son de épocas recientes.
En total 12 capítulos distintos en los que trato temas distintos y variados de acorde con el título puesto y que refleja de manera natural lo que nos podemos encontrar en cada lugar.
Una ciudad moderna, multirracial y muy plural que acoge a todos con los brazos abiertos.
Es un pueblo pequeño que con la emigración de los años 60 va creciendo desmesuradamente hasta convertirse en el municipio con más habitantes de la Comunidad de Madrid, exceptuando la capital.
Comunicado con la capital y pueblos de alrededores por Renfe, Metro y autobuses, hacen de ella una ciudad dormitorio dada la cercanía a la capital.
Una guia para descubrir los rincones y saber que se esconde en cada uno de ellos.
Merece la pena darse un paseo por sus parques, de manera tranquila y sosegada, disfrutando del entorno.

  Para verlo picar en la imagen.

LOS 20 MUNICIPIOS CON MAS HABITANTES DE SALAMANCA

Los 20 municipios con más habitantes de Salamanca

Los 20 municipios con más habitantes de Salamanca, es un trabajo donde seleccionaron los 20 municipios que tienen más habitantes de la provincia. Estos municipios no tienen porque ser los más extensos.
El trabajo lo he dividido en seis partes en las cuales se pone un contenido ameno e importante para descubrir cada municipio.
En primer lugar los datos. Datos básicos e importantes de cada municipio.
municipios con más habitantesUnos datos para localizar al pueblo.
Para meterlos en GPS y que nos lleve directamente a él.
Segundo lugar, el escudo del pueblo. Para los amantes de la historia y de la heráldica. Símbolo del municipio.
Tercer lugar un mapa topográfico. Obtenido de la cartografía a escala 1/25000 del Instituto Geográfico Nacional. Donde se puede ver la topografía del lugar.
Cuarto lugar una foto aérea de todo el casco del pueblo. para verlo desde el aire y su entorno.
Quinto lugar, una foto significativa del pueblo, por la cual se puede identificar. Foto única y exclusiva de cada municipio.
Y sexto y último un pequeño comentario de lo que podemos encontrar en el pueblo. Datos para saber cosas del municipio.
Continuo con un mapa de la provincia de Salamanca con las carreteras más importantes donde ubicó cada municipio para que el lector sepa dónde está cada uno de ellos.
Todo esto es este trabajo, un trabajo para conocer a la provincia de Salamanca con los municipios que mas habitantes tienen.

Para verlo hacer clip encima de la imagen.